• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Intervención policial no es suficiente para pacificar la Cota 905



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2021

 15 de los 23 muertos por enfrentamientos en la Cota 905, entre ellos un niño, no tenían relación con las bandas criminales de la zona. Hasta ahora,  sólo cuatro de las víctimas identificadas por Monitor de Víctimas presuntamente pertenecían a los grupos delincuenciales 


Desde el 7 de julio se reactivaron en la Cota 905, en Caracas, los enfrentamientos armados entre efectivos policiales e integrantes de la banda de «El Koki». Por más de 48 horas, residentes de ese sector y zonas aledañas, como El Paraíso, La Vega, El Cementerio, etc, estuvieron atrapados en sus casas, para resguardarse de los tiros que iban y venían, sin distinguir entre civiles y funcionarios, y delincuentes. Por ahora, parece que han cesado dichos enfrentamientos; sin embargo, aún permanecen en la población los efectos de los daños colaterales que estos generaron.

Mairim Fernández, coordinadora estratégica de Otro Enfoque, una ONG que ha trabajado con jóvenes de la Cota por alrededor de tres años y que además brindó asistencia a los desplazados por el conflicto armado, aseguró que actualmente la ayuda que más necesita la comunidad es psicológica y no tanto material. Como organización receptora de niños de esa parte de la ciudad – aquellos que lograron salir de sus casas apenas pararon las balas durante la mañana del viernes 9 de julio- dice que aún los mantendrán bajo su cobijo puesto que no hay condiciones seguras para el retorno a sus hogares.

«Hubo mucha situación de violencia, el impacto que esto ocasionó en nuestros niños y niñas fue fuerte. Tenían miedo de perder la vida y perder sus casas (…) Las personas que viven allí son una comunidad organizada con niños que tienen grandes expectativas, pero el temor de ellos es llegar a ser adolescentes, y el de los padres, que estos enfrentamientos lleguen y puedan ser expuestos a violencia, tanto en enfrentamientos entre grupos delictivos o enfrentamientos entre bandas y cuerpos de seguridad del Estado«, comentó Fernández durante su participación en el foro de TalCual  «Cota 905, una nueva zona en reclamación».

¡Gracias totales! #cota905 pic.twitter.com/gJZFcpOHiF

— Otro Enfoque (@esotroenfoque) July 11, 2021

En las balaceras de inicios de julio un niño que resultó herido de bala falleció en el centro asistencial al que lo llevaron. Tenía apenas 11 años y su vida, como la de muchos otros vecinos inocentes de la zona, llegó a su fin injustamente. Es justo por este tipo de situaciones que la integrante de la ONG considera necesario que se desarrollen políticas públicas que permitan generar espacios seguros para que estos niños puedan desarrollarse y evitar que aumente la «cantidad de víctimas e inocentes que se llevan de por medio» en los operativos policiales.

En ese sentido, Luis Izquiel, profesor de criminalística de la Universidad Central de Venezuela, dijo que si bien lo que se ha hecho bien en la toma policial de la Cota 905 ha sido precisamente retomar esas supuestas zonas de paz e instalar puntos de vigilancia, aún deben atenderse el problema social del sector: Calles de tierra y Pobreza; algo que a su juicio es caldo de cultivo para que surjan estos grupos criminales.

Para él, intentar «quitarle el feudo criminal a las pandillas de «El Koki» y  «El Vampi», que matuvieron azotada a la ciudad», estuvo bien. Sin embargo, considera que aún «hay cosas inconclusas. Falta captura de cabecillas y otros integrantes, que entre 200 y 250. Si partimos del hecho de la versión oficial, que 22 fueron abatidos», cerca de 200 presuntos delincuentes podrían estar en la Cota o en lugares aledaños, lo cual constituye un potencial riesgo.

Según Monitor de Víctimas, de 23 cuerpos que lograron identificar, apenas cuatro supuestamente pertenecían o tenían vínculos con los líderes criminales. Otros 15 eran civiles. Es por esta razón que considera necesario crear un módulo policial dentro de la zona, que no sea temporal, puesto que así podría evitarse el potencial regreso de más delincuentes al lugar.

Al respecto, Odalis Caldera, exsecretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, comentó que si bien dichos puntos son necesarios, también se necesita un equipo multidisciplinario que pueda atender a toda la población afectada, y además la adecuada dotación de armas, equipo para suplir necesidades básicas -hidratación, por ejemplo-, etc, a los funcionarios que estarían a cargo de instalarse en la zona.

«La acción fue vital y necesaria por parte del Estado, a través de sus órganos, como el Cicpc, la Guardia Nacional, etc. Pero allá arriba no sólo están las bandas. Hay gente, madres que sueñan que sus hijos sean profesionales, y que no sean captados por las bandas de delincuentes. Hay víctimas que son captadas desde temprana edad. Es una denuncia abierta a la que debió aplicársele los correctivos, y es vital que esté – el territorio- ocupado con efectivos de seguridad», dijo Caldera.

No obstante, señaló también que esos efectivos policiales corren riesgos. Puntualizó que los grupos familiares deben involucrarse en programas y actividades con ONG que tienen toda la voluntad de apoyar y crear otras realidades.

Para conocer otros detalles acerca del conflicto de la Cota 905 pulse este link .

Post Views: 661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cota 905Foros TalCualOtro Enfoque


  • Noticias relacionadas

    • Al menos tres delincuentes murieron en la Cota 905 tras enfrentarse con la policía
      mayo 19, 2022
    • Reutilización de las aguas servidas podría solucionar escasez de agua en Venezuela
      marzo 23, 2022
    • Mujeres venezolanas viven en «emergencia urbana compleja»
      marzo 10, 2022
    • Crecimiento económico en Venezuela será lento y solo en las élites
      febrero 17, 2022
    • Ver para creer: en la Cota 905 dudan que el Koki haya muerto
      febrero 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional chavista designa a Stella Lugo como nueva embajadora de Venezuela en Argentina
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo de la disciplina en España
    • Podcast | Tres en uno: Prejuicios políticos para personas trans, gobernadores de oposición atados y el costo de la “calcomulta”
    • ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades prevenibles por vacunas
    • Javier Ignacio Mayorca: Hay mucho militar en la frontera y poca seguridad

También te puede interesar

Gobierno confirma muerte del «Koki» este #8Feb en enfrentamiento registrado en Tejerías
febrero 8, 2022
Sin cooperación entre Venezuela y Colombia no habrá fin del conflicto armado en la frontera
enero 26, 2022
La falta de internet amplió brechas de escolaridad en Venezuela
enero 14, 2022
TSJ condena a cinco años de cárcel a implicados en tiroteos de la Cota 905
diciembre 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional chavista designa a Stella Lugo como...
      mayo 19, 2022
    • Alcatraz Rugby Club representará a Venezuela en torneo...
      mayo 19, 2022
    • ONG y expertos alertan sobre nuevos brotes de enfermedades...
      mayo 19, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda