• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inundación de errores, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 8, 2010

El desastre causado por las lluvias no es sólo producto de fuerzas naturales. Es cierto que no era posible prever la excesiva pluviosidad que ha castigado al país en las últimas semanas, pero sí era dable esperar por parte del gobierno un manejo eficiente de las consecuencias de la acción de las aguas. Reclamar la eficiencia y apuntar los errores cometidos no es aprovechamiento oportunista de la situación para una crítica gratuita o injusta del gobierno. Todo lo contrario. Sería irresponsable no poner de bulto las consecuencias de toda una concepción de gobierno que ha fracasado rotundamente en el manejo de desastres naturales.

Ha fracasado la concepción centralista y centralizadora del Estado. El desmantelamiento de la descentralización y desconcentración del Estado, adelantada por el chacumbelato, ha reducido enormemente la capacidad de acción de gobernaciones y alcaldías para hacer frente a emergencias de este tipo. Ha fracasado la idea de que sólo desde el poder central es posible atender las contingencias que puedan vivir las regiones.

A esa concepción que pretende concentrar la respuesta del Estado en el poder central, se une la politiquería miserable de Chacumbele, que visita Vargas y monta en su jeep al gobernador García Carneiro, pero va a Miranda y es incapaz de llamar al gobernador Capriles Radonski. Al cuadro de la ineficiencia del centralismo debe añadirse la mezquindad que caracteriza a Chacumbele, quien en el altar de sus odios es capaz de sacrificar no sólo la cooperación sino hasta la mínima forma de articulación entre el gobierno central y el regional que sería el encuentro con el gobernador de un estado como Miranda, particularmente afectado por la desgracia.

Ha fracasado la planificación y la previsión a que está obligado el Estado ­en un país que cada año sufre distintos tipos de tragedias naturales­, de construir y mantener refugios dotados de todas las comodidades para atender posibles damnificados. En doce años no se ha construido ni uno solo. Los refugios existentes, surgidos de la improvisación en 1999, cuando lo de Vargas, son hoy una vergüenza nacional. Como ejemplo de la imprevisión basta recordar que el refugio construido en Caucagua, en pleno corazón de Barlovento, por la administración de Enrique Mendoza, que hasta con un helipuerto contaba, y que hoy sería utilísimo, fue desmantelado para instalar un Pudreval. La toma forzada de hoteles, plena de demagogia e improvisación, esconde la irresponsabilidad e imprevisión de doce años en la construcción de refugios.

Ha fracasado la edificación de viviendas para las clases populares. Miles de familias que habrían podido ser dotadas de viviendas no lo han sido y seguramente muchas de ellas son hoy damnificadas. Se abortó la gran solución estructural a la vulnerabilidad de los barrios que fue el programa de Rehabilitación que habría podido adelantar el equipo de Josefina Baldó si Chacumbele, sin razones que lo justificaran, no la hubiera destituido apenas tres meses después de haberla designado para el cargo.

De modo que esto no es sólo lluvia sino también incompetencia, errores de concepción y sectarismo. A la Naturaleza le debemos una parte, pero a Chacumbele hay que pasarle también factura.

Post Views: 3.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DamnificadoseditorialLluviasTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda