• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inventarios de crudo permitieron que Chevron transfiriera a EEUU 2,2 millones de barriles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo Pdvsa y Chevron reactivarán mejoramiento de crudo en Petropiar licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 26, 2023

El petróleo venezolano que ha traslado Chevron hacia EEUU proviene de los inventarios que mantenía en sus empresas mixtas con Pdvsa y que no había sido posible exportarlo debido a las sanciones. Hasta la fecha se ha exportado 2,2 millones de barriles de crudo Merey 16, Hamaca y Boscan


Los tanqueros de la norteamericana Chevron Corporation llevan menos de un mes transportando petróleo desde los puertos venezolanos con destino a refinerías en Estados Unidos. Hasta la fecha y de acuerdo a los reportes de páginas de navegación ya han transportado 2,2 millones de barriles de petróleo Merey 16, Hamaca y Boscan.

Cuatro contratos suscribieron a finales de 2022 los representantes del Ministerio de Petróleo, Pdvsa y Chevron Venezuela para ampliar sus operaciones en sus empresas mixtas: Petroboscán, Petroindependiente, Petropiar y Petroindependencia. Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, indicó que los documentos firmados estaban «enmarcados en la Constitución y las leyes». Sin embargo, hasta ahora poco se conoce de los detalles acordados.

Lo que sí es un hecho es el reinicio de la exportación del crudo venezolano, desde inicios de enero los tanqueros enviados por Chevron han realizado varios viajes desde Pascagoula en EEUU y hasta los puertos de la refinería de Jose en el estado Anzoátegui y a la refinería bajo grande en el estado Zulia.

El Carina Voyager fue el primero en salir de Venezuela y hasta la fecha ha hecho dos viajes, de los cuales, el primero de los envíos fue por 500 mil barriles y el segundo por 520 mil barriles de crudo Hamaca.

Por su parte, el Beauty One cargó 250 mil barriles de petróleo Boscan desde Bajo Grande e hizo trasegado en Aruba pasa seguir vía a EEUU. Al igual que el Ice Fighter con 230 mil barriles de crudo Boscan y el Kerala partió de puerto venezolano con 240 mil barriles de crudo Boscan el pasado 12 de enero.

Mientras que el tanquero UACC Eagle es hasta ahora el único que ha transportado 500 mil barriles de petróleo Merey, el crudo de mayor calidad y refinación de Venezuela hasta el momento.

Inventario de Chevron

Entre las restricciones que aún tendrá Chevron para operar en Venezuela destaca que no podrá perforar nuevos pozos de crudo, lo que pondrá un techo a la producción, al menos en el mediano plazo. Es por ello que los cargamentos que ha ejecutado hasta la fecha provienen de los inventarios que mantenía sus empresas mixtas y que no habían sido posible exportarlos debido a las sanciones.

Francisco Monaldi, economista y profesor de la Universidad de Rice en EEUU, recordó que en la empresa mixta Petropiar había un inventario de 1,9 millones de barriles de crudo para el momento en que se otorgó la última licencia, y se prevé que los tanques en Petroboscan también se encontraban completamente llenos.

«Claramente había bastante inventario, pero casi todo ese volumen debe haber bajado. Petroboscan que estaba produciendo cero, tengo entendido que está produciendo algo, mientras que Petropiar estaba produciendo 50 mil barriles diarios y el Merey está saliendo de Petroindependencia. Así que eso permite que se siga exportando», dijo.

Las empresas conjuntas entre Chevron y la estatal Pdvsa podrían estar produciendo 80 mil barriles diarios, aproximadamente, según datos reportados por varias agencias de noticias. Chevron prevé además incremetar la producción en 100 mil b/d este año 2023.

Por otra parte, la última licencia que la OFAC autorizó a Chevron tampoco permite que se usen los diluyentes en la producción de Pdvsa y no autoriza pagos de regalías e impuestos a Venezuela ni siquiera en especie (crudo), igualmente impide a Chevron comprar nuevas áreas en las empresas ya existentes.

Es por ello que la petrolera norteamericana envió a Venezuela dos tanqueros con derivados de petróleo: el UACC Eagle con 620.000 barriles de nafta y el Hamburg Star con 450.000 barriles también de nafta el cual llegó el pasado viernes 20 de enero.

De esta manera, Chevron se evita utilizar los diluyentes que ha enviado la petrolera iraní a Pdvsa, la cual también se encuentra sancionada por el gobierno de Estados Unidos.

Adeudados con el gringo

Entre los beneficios que otorga la licencia a Chevron está la posibilidad de que pueda cobrar lo que le adeuda su socio Pdvsa.

De acuerdo a estimaciones de Francisco Monaldi, Pdvsa adeuda a la petrolera norteamericana entre 2.000 millones y 2.400 millones de dólares por sus operaciones conjuntas, por lo que la licencia permite cumplir con este compromiso en momentos en que los precios siguen en alza.

Con los 2.240.000 barriles de crudo venezolano de cargamento que ha transportado Chevron la suma alcanzaría los 172,3 millones de dólares, aproximadamente, si se toma en cuenta el precio promedio en 2022 del petróleo Merey de 76,96 dólares el barril. Por lo que pasarán varios meses para que la estatal venezolana pueda saldar la deuda.

Monaldi recuerda -no obstante- que no todo irá al pago de deuda. «Obviamente hay un contrato entre Chevron y Pdvsa que no conocemos, pero tengo entendido que un tercio de esa exportación iría al pago de deuda y la otra parte iría a financiar la inversión en operaciones que por ahora está muy restringida por la licencia».

Señaló que muy probablemente en algún momento cuando se acabe ese inventario de crudo  y se comience la nueva producción, Pdvsa pueda evaluar si permite que Chevron siga tomando cargamento, si las autoridades gubernamentales consideran que se ha pagado buena parte de la deuda. Igualmente habrá que esperar si toman alguna decisión si EEUU no termina de autorizar los pagos directos a Pdvsa por la exportación de crudo de las empresas mixtas.

Lea también: Un promedio de siete viajes por mes hicieron tanqueros cubanos para cargar crudo de Pdvsa

Post Views: 4.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoscánChevronHamacaPdvsaPetróleoTanqueros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda