• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inversionistas estadounidenses buscan comprar acciones de rusa Rosneft en Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo Petroleum Corp.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 27, 2018

Venezuela entregó a Rosneft el 49,9% de Citgo en garantía, a cambio de un préstamo por 1.500 millones de dólares hace dos años


Un grupo de inversionistas estadounidenses está buscando la aprobación de Washington para adquirir el colateral de cerca del 50% que tiene la mayor firma estatal de energía de Rusia, Rosneft, en la refinería Citgo, dijo uno de los inversionistas involucrados a Reuters.

La medida evitaría que Moscú confisque gran parte de la refinería situada en Estados Unidos en caso de un incumplimiento de deuda por parte de su actual propietario, la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Citgo, con sede en Texas, opera una red de refinación de 749.000 barriles por día en Estados Unidos.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha recurrido cada vez más a su aliado Rusia para buscar el dinero y el crédito que necesita para hacer frente a la crisis económica que atraviesa la nación, ofreciendo a cambio activos petroleros estatales.

Rosneft ha adquirido algunos campos petroleros, lo que le da un creciente control sobre las exportaciones de crudo venezolano.

Venezuela entregó a Rosneft el 49,9% de Citgo en garantía, a cambio de un préstamo por 1.500 millones de dólares hace dos años. El 50,1 por ciento restante de las acciones de Citgo es el colateral para los tenedores del bono 2020 de Petróleos de Venezuela.

Un constante declive de la producción de petróleo, la principal fuente de divisas de Venezuela, ha contribuido a que el país se haya retrasado en los pagos de sus bonos en los últimos meses.

La petrolera estatal rusa ha estado bajo sanciones de Estados Unidos desde 2014 como castigo a Moscú por su injerencia en Ucrania. Algunos senadores en Washington han advertido que esas sanciones podrían ser violadas si Rusia toma una participación en Citgo en caso de un incumplimiento total de Pdvsa.

En medio de esas observaciones, Rosneft y Pdvsa han estado negociando un canje de ese colateral para evitar complicaciones derivadas de las sanciones, pero fuentes en Caracas dijeron que la petrolera venezolana, que enfrenta problemas de liquidez, no podía ofrecer a Rosneft nada lo suficientemente atractivo.

Mientras tanto, el grupo de inversionistas estadounidenses solicitó una licencia de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro para asumir el gravamen, según el inversionista que habló con Reuters y documentos vistos por periodistas de la agencia.

La solicitud a la OFAC, presentada a principios de octubre, ha recibido la aprobación técnica básica, pero el grupo aún no tuvo respuesta del Gobierno del presidente Donald Trump.

“El Gobierno debe reconocer que si no hace algo proactivo aquí, afrontará (…) opciones limitadas en casi cualquier escenario, ya sea un intento de ejecución por parte del acreedor actual, nuevas restricciones a las importaciones de crudo venezolano en Estados Unidos o incluso en caso de que haya un cambio político positivo en Caracas”, dijo el inversionista.

De acuerdo al plan, no se emitirá nueva deuda. Los inversores pagarían el saldo pendiente del préstamo y exigirían que Rosneft rescinda su derecho de retención y asigne el préstamo a los nuevos inversores.

“Esta es una solución del sector privado a un problema de política pública”, agregó el inversionista.

Post Views: 2.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoPdvsaRosneftSanciones de EEUU


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda