• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Investigan posible intencionalidad en los peores incendios en la historia de Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

incendios forestales Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 6, 2024

El número de víctimas mortales de los incendios en Valparaíso, en la región costera central de Chile ha aumentado a 123. Más de 15.000 viviendas han quedado total o parcialmente destruidas. Varias candelas siguen activas en distintas partes del país, en el centro y también en el sur.  Tanto el presidente Gabriel Boric como el Ministerio del Interior ya han declarado que sospechan que los incendios fueron provocados y prometieron investigar hasta dar con los responsables.

Texto: RFI


“Los residentes están ocupados tratando de restablecer el orden en sus tierras, pero el recuerdo de las terribles horas del incendio aún está fresco en la mente de todos. Al llegar al lugar del incendio, el panorama es realmente impactante, parece un campo de batalla donde han estallado bombas porque las casas han quedado destruidas», informa nuestra enviada especial a Viña del Mar, Naïla Derroisné.

A veces sólo quedan algunas paredes en pie, pero en la mayoría de los casos no quedan más que montones de chapas. También hay un velo de humo permanente: pica en los ojos y hay que llevar mascarilla porque hay mucha ceniza en el aire.

Mucha gente ha venido a ayudar a recoger los escombros y tirar la chatarra quemada. Algunos también habían venido a distribuir comida, agua y kits de higiene. Se ha ampliado el toque de queda nocturno hasta el martes, entre las 21.00 hora local y las 5.00 de la mañana, para facilitar el trabajo de los expertos forenses y la retirada de escombros, y para intentar restablecer algunos servicios públicos.

“Nuestra comuna es una de las más afectadas por este gran incendio. En este momento el incendio se encuentra prácticamente controlado, pero nos deja una gran desolación. El catastro que tenemos en este momento proyecta una afectación de más de 1700 viviendas. Tenemos mucha gente damnificada, por lo tanto, nosotros calificamos esta como la mayor tragedia que ha sufrido nuestra comuna en los últimos” explica a RFI Valeria Melipillán, alcaldesa de Quilpué.

*Lea también: Presidente de Chile decreta dos días de duelo: 64 personas han muerto por incendios

«Algunos vecinos lo han perdido todo. Lo único que tienen es la ropa con la que fueron evacuados y nada más. Hoy, las necesidades son muchas y extremas. Han sido unos días muy duros. Anoche fue especialmente complejo. Tuvimos que lidiar con varios problemas de seguridad. Varias personas intentaron provocar nuevos incendios. Hubo riñas, peleas e intentos de saqueo. La moral de los residentes está por los suelos. Están muy afectados por esta situación. Hemos estado trabajando con las fuerzas militares y policiales. Actualmente están trabajando en nuestra comuna para mejorar la seguridad”, apunta.

Se ha montado una verdadera cadena de solidaridad, porque por el momento ni la alcaldía ni el gobierno han visitado aún este sector en particular, algunos habitantes lo deploran, otros son más indulgentes, porque saben que miles de viviendas han sido afectadas.

El último balance el lunes elevó a 123 los muertos, de los cuales solo 33 han podido ser identificados, informó un comunicado del Servicio Médico Legal (SML) de Chile. Otros 79 cuerpos se encuentran en autopsia.

Mientras tanto, se busca el origen del fuego. “Existe una hipótesis de intencionalidad. La verdad es que este incendio partió con focos simultáneos en las comunas más afectadas, lo que hizo muy difícil su contención. Fueron focos simultáneos en el horario de más calor y de más viento. Hoy día el Ministerio del interior maneja la hipótesis de la intencionalidad y la están investigando. También existen registros, de videos de personas prendiendo fuego en distintos sectores y yo creo que efectivamente es el factor que hace que ese este incendio se transforme en el incendio más grande de la historia de nuestro país”, agrega la alcaldesa.

Tanto el presidente Gabriel Boric como el Ministerio del Interior  de Chile ya han declarado que sospechan que los incendios fueron provocados y prometieron investigar hasta dar con los responsables.

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileIncendios ForestalesRFIValparaíso


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda