• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

IPYS: Impunidad en crímenes contra periodistas sigue siendo una constante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresión Libre IPYS - periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2021

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) exigió al Estado venezolano continuar las investigaciones de los casos de asesinatos contra los trabajadores de la prensa ocurridos en los últimos años, además de garantizar la protección y seguridad del resto


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), capítulo Venezuela, aseguró que los crímenes contra periodistas siguen siendo una constante, al igual que la impunidad que rodea estos casos.

Cada 2 de noviembre, a partir de 2013, se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resaltar la importancia de hacer justicia en los casos relacionados con comunicadores sociales y promover la protección de estos profesionales en su labor informativa.

*Lea también: Periodista Premio Nobel de la Paz: Sin verdad no hay democracia

De acuerdo con los datos de IPYS, entre enero y el 28 de octubre de 2021 han contabilizado 110 violaciones por hechos vinculados a agresiones y ataques contra trabajadores de la prensa. 64 de ellos fueron por discursos estigmatizantes, 11 detenciones arbitrarias y tres desapariciones forzadas.

Violaciones contra trabajadores de la prensa entre enero y el 28 de octubre de 2021:

❌ Agresiones y ataques (110)
❌ Discurso estigmatizante (64)
❌ Detenciones arbitrarias (11)
❌ Desapariciones forzadas (3)

Más información aquí: https://t.co/KaUm0RtyJb #NoMásImpunidad

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) November 2, 2021

Además se han registrado varias incidencias de censura, restricciones de acceso a la información pública, abusos de poder y procedimientos judiciales. En particular, resaltan las decisiones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que ha ordenado el cese de transmisiones y la incautación de equipos a emisoras radiales, la mayoría del interior del país, por transmitir opiniones o informaciones en contra de la administración de Nicolás Maduro o ciertos funcionarios.

Durante 2020, IPYS Venezuela documentó 338 agresiones y ataques hacia periodistas y medios de comunicación, entre ellas 48 detenciones arbitrarias y tres desapariciones forzadas.

*Lea también: 2019 fue el año con más violaciones a la libertad de expresión, asegura Espacio Público

Además, en el país han sido asesinados 18 trabajadores de la prensa desde 2002. Los casos más recientes fueron los de José Carmelo Bislick Acosta, quien fue asesinado el 18 de agosto de 2020 en Sucre; y Andrés Eloy Nieves Zacarías, quien perdió la vida el 21 de agosto de ese mismo año en Zulia.

Por ello, la organización exigió al Estado venezolano continuar las investigaciones de los casos de asesinatos contra los trabajadores de la prensa ocurridos en los últimos años, además de garantizar la protección y seguridad del resto.

Con información de Prensa IPYS Venezuela

Post Views: 2.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a periodistasIPYS Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
      junio 18, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
      mayo 15, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
Alerta IPYSve | Monitoreo 10E: 25 ataques a la prensa precedieron juramentación de Maduro
enero 11, 2025
Yhoger Contreras: Alfabetización mediática ayuda a tomar decisiones responsables
diciembre 13, 2024
Ordenan pase a juicio del camarógrafo Paúl León tras audiencia preliminar
octubre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda