IPYS preocupado por profundización de violaciones de los derechos digitales en el país

Sostuvo el YPIS que en 2020 aumentaron las restricciones de acceso a internet por la precariedad en los servicios y los apagones diarios que ocurren en todas las regiones
El Reporte Anual Derechos Digitales IPYSve 2019, destacó que ese año no solo se agudizaron las restricciones en la conexión de los venezolanos debido a las fallas en la infraestructura de telecomunicaciones en al país, sino que también se reforzaron los mecanismos de censura implementados por proveedores de internet públicos y privados contra los principales portales de noticias.
Asimismo, expuso que ese año “las violaciones a los derechos digitales sumaron un total de 188 casos, una cifra que representa más del doble de los hechos registrados en 2018, cuando se constataron 69 incidencias”.
IPYS se mostró preocupado por lo que llamó la “profundización de las violaciones de los derechos digitales”, que se extendió en el primer cuatrimestre de 2020, desde que el pasado 13 de marzo el régimen de Nicolás Maduro anunciara la cuarentena, por la aparición de casos de coronavirus en el país.
Desde ese momento, sostuvo el YPIS, aumentaron las restricciones de acceso a internet por la precariedad en los servicios y los apagones diarios que ocurren en todas las regiones, así como los bloqueos y ataques a las plataformas de medios de comunicación y a los trabajadores de la prensa.
“Solo entre enero y abril de 2020, IPYS Venezuela registró 98 casos de violaciones en la red. Este número demuestra la agudización de estas incidencias si se compara con los datos de 2019 durante ese mismo período, cuando se contabilizaron 58 casos”, señaló la institución.
Puede leer la nota completa pulsando aquí.
*Lea también: Casi 90% de los venezolanos no tiene ningún tipo de ahorros e ingresos