• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ipys: Conatel cerró 103 emisoras de radio en el segundo semestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresión Ipys Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2022

El informe presentado por el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) señala que octubre fue el mes con más violaciones a la libertad de expresión. Advierte que el segundo semestre del año estuvo marcado por el cierre de 103 emisoras en el país por parte de Conatel. El cierre de las estaciones de radio dejó, al menos, a 393 personas sin empleo


El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys) realizó un balance sobre el estatus de la libertad de expresión en Venezuela durante el segundo semestre de 2022. Señaló que desde julio hasta el 14 de diciembre se constataron 244  violaciones a las libertades informativas en 174 casos registrados en todo el país.

De ese total, Ipys identificó 117 restricciones administrativas; 30 violaciones relacionadas con discursos estigmatizantes; 29 agresiones físicas o verbales; 27 restricciones de acceso a la información; 25 casos de hostigamiento judicial; ocho expedientes de censura y de restricciones por internet.

Octubre fue el mes, en el período estudiado, en el que más se registraron vulneraciones a las libertades informativas al contabilizar 73; seguido por septiembre (41), agosto (25), julio y noviembre (16) y diciembre (1). Asimismo, el estado Zulia, con 34 casos, fue el más afectado en el segundo semestre de 2022 respecto a la libertad de expresión.

La situación con la libertad de expresión en Venezuela en la segunda mitad del año estuvo marcada por la acción de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que en ese lapso ordenó el cierre de 103 emisoras de radio, así como también la censura de la que fueron víctimas varios periodistas y medios de comunicación durante el deslave registrado en Las Tejerías y El Castaño, en Aragua, producto de las lluvias.

Al menos nueve emisoras pidieron a Conatel su habilitación, pero no tuvieron respuesta alguna, mientras que 49 no tenían permiso ni habían presentado el proyecto para transmitir por las vías legales.

El cierre de las estaciones de radio dejó a 393 personas sin empleo que laboraban en 29 de las emisoras clausuradas.

De igual forma, Ipys explica en su balance que la censura y otros atropellos contra la libertad de expresión afectaron a 123 medios, dos ONG, una organización gremial y 73 trabajadores de la prensa.

Por su parte, la ONG Espacio Público indicó que en el mes de noviembre de 2022 se registraron al menos 33 violaciones y 12 casos relacionados con libertad de expresión; donde un total de 15 medios de comunicación fueron víctimas de este flagelo.

*Lea también: Desde la AN-2015 rechazan ataques del gobierno a la libertad de expresión

Combatiendo la censura y defendiendo la libertad de expresión

La ONG Medianálisis trasladó su programa de radio itinerante a Yaritagua, estado Yaracuy, para dar a conocer los proyectos de los encargados de la casa donde funciona el Programa de Alimentación Nutricional con Amor (PANA) “Mama Grande”; lugar en el que se alimentan unas 74 personas de las comunidades vecinas.

Nordys Angulo, jefe de la Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCh) y coordinador de la Casa PANA  “Mamá Grande”, informó que por falta de presupuesto y las fiestas decembrinas están en un receso en la repartición de platos de comida a los abuelos, pero enfatizó que esperan mejorar este aspecto para 2023  y expandir los servicios para que no solo sea de alimentación sino que exista atención medica consecuente.

 

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatelEmisoras de radioipysIPYS VenezuelaLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
      mayo 15, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los detenidos señalados por Diosdado Cabello de conspirar contra elecciones?
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa

También te puede interesar

IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los detenidos señalados por Diosdado...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda