• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Otras seis emisoras fueron cerradas por orden de Conatel el #28Oct, denunció el SNTP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emisoras radio Espacio Público emisora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2022

El SNTP informó que tres emisoras en Zulia; otras tres en Táchira y una en Carabobo fueron obligadas a cerrar transmisiones por Conatel. En lo que va de 2022, según la cuenta del organismo gremial, van 86 estaciones de radio cerradas en el país


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este sábado 29 de octubre el cierre de seis emisoras en tres estados del país durante la tarde del viernes 28, lo que eleva a 86 el conteo realizado por esta organización sobre la salida forzosa del aire de estaciones de radio en lo que va de 2022.

Vía Twitter, el SNTP indicó que en Ciudad Ojeda, en el Zulia, fueron cerradas por instrucciones de Conatel las estaciones de radio Melódica 92.3 FM, Mágica 93.3 FM y Ke Buena 101.1 FM. Ya la ONG Espacio Público había denunciado esta eventualidad causada por decisión de Conatel.

Mientras que en Táchira se ordenpo la salida del aire de las emisoras Platinium 88.1 FM, Innovación Panamericana Stereo 98.3 FM y Alegría 104.9 FM; las tres ubicadas en el municipio Panamericano de la entidad andina.

También se informó sobre la supuesta «falla administrativa» en la solicitud de renovación de la concesión para la emisora Éxitos 99.1 FM en Valencia, estado Carabobo.

*Lea también: Espacio Público registró 68 violaciones a la libertad de expresión en septiembre

#AlertaSNTP | Tres emisoras de radio fueron cerradas en #CiudadOjeda por instrucciones de Conatel: Melódica 92.3 FM (1 año al aire), Mágica 93.3 FM (15 años al aire) y Ke Buena 101.1 FM (6 años al aire).
Suman 26 estaciones cerradas en #Zulia durante 2022.

— SNTP (@sntpvenezuela) October 29, 2022

#AlertaSNTP | Este #28Oct en la tarde, Conatel ordenó el cierre de Éxitos 99.1 FM en #Valencia estado #Carabobo.
El organismo alegó una 'falla administrativa' en la solicitud de renovación de concesión.
Es la cuarta emisora cerrada en esta entidad durante 2022.

— SNTP (@sntpvenezuela) October 29, 2022

#AlertaSNTP | Este #28Oct Conatel también ordenó el cierre de las emisoras Platinium 88.1FM, Innovación Panamericana Stereo 98.3FM y Alegría 104.9FM, en el municipio Panamericano, del estado #Táchira.

En la entidad van 13 emisoras cerradas en lo que va de año.

— SNTP (@sntpvenezuela) October 29, 2022

La ONG Espacio Público emitió un comunicado en el que rechaza, junto a otras 37 organizaciones que apoyan el pronunciamiento, la gestión «opaca y arbitraria» por parte de Conatel, que durante los últimos meses ha generado la suspensión «masiva» de estaciones de radio en varios estados del país.

Con las disposiciones, algunas por la vía legal y otras por medios informales, se priva a los venezolanos de espacios que difunden contenidos. En muchos casos, Conatel cierra medios que tienen años funcionando.

«La lógica de Conatel ocasiona un grave daño que es la suspensión indefinida de transmisiones para concretar, según el ente, la actualización del estatus. Dejar de operar no es estrictamente necesario para poner la regulación al día; en especial si la responsabilidad de este vacío jurídico es atribuible al Estado por no responder con la debida diligencia, tanto a las nuevas solicitudes como a las demandas de actualización de las concesiones por parte de las emisoras», dice el texto.

Por ello, piden al Estado que ajuste las leyes y las prácticas en materia de DDHH para que se garantice plenamente la libertad de expresión; que haya transparencia por parte de Conatel y se pueda proteger y garantizar  «los principios de pluralidad, diversidad y libre circulación de contenidos».

 

 

Post Views: 3.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasCrisis en VenezuelaLibertad de expresiónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
      junio 27, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
SNTP afirma que trabajadores de la prensa reciben sueldos de hambre
mayo 1, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda