• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

IPYS Venezuela condena criminalización de periodista en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autocensura IPYS Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2022

IPYS Venezuela destaca que las campañas de descrédito contra periodistas y medios de comunicación, así como las restricciones de acceso a la información durante jornadas electorales, destacaron como evidentes patrones de censura durante enero de 2022


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), capítulo Venezuela, denunció y condenó la criminalización de la periodista y directora del portal Táchira News, Érika Verdi, quien fue expuesta por una cuenta en Instagram que criminaliza su trabajo vinculándola con disidencias de las FARC en el estado Táchira.

En una alerta a través de su cuenta Twitter, IPYS Venezuela exigió el inicio de investigaciones» que den con los responsables de estas acusaciones» y reclama al Estado protección para Verdi y su familia.

2/2 #AvanceIPYSve | #IPYSve condena estas publicaciones y exige el inicio de investigaciones que den con los responsables de estas acusaciones y reclama al Estado protección para Verdi y su familia. #22Feb

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) February 22, 2022

El señalamiento ocurre en medio de las acciones militares que se mantienen activas por parte de la Fuerza Armada Nacional en zonas fronterizas para el combate de grupos irregulares. Táchira ha sido señalado desde el Gobierno como uno de los estados con mayor actividad de los grupos irregulares colombianos.

El martes 22 de febrero, la periodista presentó ante la Fiscalía de San Cristóbal una denuncia sobre la falsa acusación en su contra recibida desde cuentas anónimas en redes sociales. 

IPYS Venezuela destaca que las campañas de descrédito contra periodistas y medios de comunicación, así como las restricciones de acceso a la información durante jornadas electorales, destacaron como evidentes patrones de censura durante enero de 2022.

La ONG registró 10 episodios de discurso estigmatizante que perjudicaron a 18 comunicadores, nueve medios de comunicación, dos organizaciones defensoras de derechos humanos y un activista por los derechos humanos; además de siete agresiones y ataques contra trabajadores de la prensa.

Las organizaciones Amnistia Internacional, el Foro Penal Venezolano y el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) presentaron recientemente un informe donde afirman que los ataques y mensajes estigmatizantes desde altos funcionarios y medios estatales se conjugan con la represión selectiva de opositores, que ha recrudecido a partir de 2019.

Gonzalo Himiob, director vicepresidente del Foro Penal, afirmó que estos “no son hechos aislados. Responden a una política de Estado que responde a dos caras: la incitación de estos actos (estigmatización, represión y detención) y su impunidad”.

Esta no es una política formalmente declarada, continuó Himiob, pero sí vigente contra aquellas personas a las que el poder le resulten incómodas o quiera neutralizar. Sugirió además que se hagan investigaciones en diferentes estratos del Estado venezolano que ejecutan estas acciones.

Post Views: 2.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS VenezuelaPeriodistasRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
mayo 15, 2025
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor...
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda