• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Istúriz sobre tablas salariales: No es el hecho si estudias o no, se protege al más débil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

92% de los venezolanos apoya las clases a distancia para culminar el año escolar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

Anunció también que en los próximos días se firmará un convenio con Fe y Alegría y criticó a un sector gremial de esta institución al llamar a paralizar las clases el 17 de enero


El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, desestimó que el 23 de enero ocurra algún «elemento desestabilizador» durante las marchas convocadas por el chavismo el mismo día que la Asamblea Nacional llamó a la calle a una movilización. Además, aseguró que los educadores tenían «tremendo contrato», pero debido a la situación del país «tuvimos que adecuarnos a todos los trabajadores de Venezuela».

Entrevistado en VTV, Istúriz explicó que cuando el Ejecutivo ha hecho los últimos incrementos salariales, los acuerdos contemplados en la convención colectiva ahora están inmersos dentro del aumento, por lo que el Ejecutivo hace ajustes en el momento para mantener lo obtenido en esas luchas sindicales.

*Lea también: Zambrano: 2.000 médicos venezolanos regresarían con lo que le darán a galenos cubanos

Manifestó que se ha reunido con todos los gremios, así como sostiene «conversaciones permanentes» con ellos en torno al tema de los ajustes en las tablas salariales. Respecto a ellas, subrayo que ya tienen listas sus propuestas y esperan a que el Ejecutivo las analice para aprobarlas. «Le puedo decir a los maestros que pueden estar seguros de que Maduro no le dará la espalda».

Reveló que el gobernante venezolano aprobó la interescala nacional, adelantos que dará a conocer antes de que finalice la semana. Destacó además que «no puede haber discriminación» entre los sectores.

«Hay que reconocer el esfuerzo que se haga. El que gana menos tiene que protegerse más (…) No se trata de que yo estudié y tú no. Ese no es el problema», destacó.

Por otro lado, aseguró tener la cifra real de docentes que por la actual crisis han emigrado y dijo que ese movimiento migratorio es parte de una «conspiración».

«No por casualidad se creó la Universidad del Magisterio o se han incorporado a jóvenes del Plan Chamba Juvenil son respuestas que se dan ante la coyuntura», sostuvo.

*Lea también: Trabajadores de Fe y Alegría piden sueldos “justos” ante Ministerio de Educación

Istúriz reiteró su llamado a la población y al Estado para «continuar el avance hacia la concreción de un Estado comunal y así combatir la burocratización».

«Una de las tareas de la Constituyente, y es un debate que se está dando, es lograr la transformación del Estado que tiene que estar donde está el pueblo que es un colectivo comunal. El capitalismo genera una cultura y nosotros tenemos que transformar esa cultura», consideró.

Anunció también que en los próximos días se firmará un convenio con Fe y Alegría y ante eso, criticó a un sector gremial de esta institución al llamar a paralizar las clases el 17 de enero. Hecho que calificó de «una demagogia».

Post Views: 6.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo IstúrizmagisterioprofesoresTablas salariales


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025
    • Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
      diciembre 5, 2024
    • Apucv rechaza seguro médico ofrecido por el Ministerio de Educación Universitaria
      octubre 13, 2024
    • Rector Rago está mediando para liberar a los ucevistas detenidos, dice Jesús Mendoza
      septiembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

UCV inicia clases con seis estudiantes y un profesor detenido
septiembre 16, 2024
Observatorio de Universidades alerta de inseguridad alimentaria en docentes y estudiantes
febrero 15, 2024
MP señala a Víctor Venegas de desarrollar presuntas acciones violentas en Barinas
enero 17, 2024
Andiep prevé que salarios para educadores del sector privado sean de entre $200 y $250
agosto 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda