• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque: Venezolanos irregulares en Colombia no serán vacunados contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2020

Duque indicó que los casos de las personas que estén en Colombia y que sean de doble nacionalidad se van a manejar para que sean vacunados


El presidente de Colombia, Iván Duque, informó la mañana de este lunes 21 de diciembre que los colombianos estarán priorizados en recibir la vacuna contra la covid-19 y resaltó que aquellos migrantes venezolanos que vivan en el vecino país que no tengan doble nacionalidad, ni estén regularizados, no podrán recibir el medicamento para combatir la enfermedad.

En entrevista concedida a BluRadio, el presidente Duque indicó que el caso de las personas con dos nacionalidades se manejará, pero «no en función de su nacionalidad» y aquellos regularizados «que tienen las condiciones y, adicionalmente, están dentro de las condiciones de patologías, de condición de riesgo, definidas por el Ministerio de Salud, eso da criterio orientador para la aplicación de la misma».

*Lea también: José Manuel Olivares advierte sobre un reputen en los casos de coronavirus

Inmediatamente explicó que la medida se toma debido a que si no se aplican condiciones para la distribución de medicinas contra el virus «tendríamos un llamado a la estampida a que todo el mundo cruce la frontera para pedir que lo vacunen”.

De acuerdo a la Secretaría de Fronteras del departamento Norte de Santander, durante los primeros 18 días del mes de diciembre han cruzado por la zona un total de 2.397 migrantes venezolanos, cifra obtenida tras contabilizar el número de personas caminando en la ruta Cúcuta-Bucaramanga.

El reporte ofrecido por el portal La Opinión refleja que en los últimos siete días unos 833 migrantes venezolanos se registraron en los centros de monitoreo dispuestos en el trayecto de Los Acacios a Pamplona, mientras que refiere que tan solo el jueves 17 de diciembre se contaron 1.000 personas desde Cúcuta a Pamplona. Además, se refiere que hay personas que no pasan por los puntos de control, por lo que pueden haber más.

El gerente de Frontera de la Presidencia colombiana, Lucas Gómez, sostuvo que en las últimas semanas se ha visto un incremento de caminantes en esta ruta que lleva hacia el interior del país, sobre todo a regiones como Bogotá, Cali y Medellín.

“Hemos dispuesto una ruta coordinada con la cooperación internacional, con la Gobernación de Norte de Santander y las alcaldías en donde estamos buscando brindar apoyos. Por eso se tienen diferentes puntos de asistencia en Los Patios, en la Don Juana, en Bochalema, en la entrada de Pamplona, en Silos; pero la idea es complementar esta asistencia para brindar una mejor acompañamiento a los caminantes en la ruta”, precisó.

Por su parte, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, indicó que con motivo de las festividades navideñas se ha visto un aumento importante en el flujo de venezolanos hacia el vecino país. Han identificado que unas 12.000 personas han llegado a territorio colombiano por las trochas en los últimos dos meses con una media de entre 200 a 300 diarios.

*Lea también: Venezuela deja de consumir carne pero exporta 12.000 reses a «países amigos»

Precisó Espinosa que se espera que 134.000 de ellos regresen enero regresen a su país, esto luego de la temporada navideña.

Juan Francisco Espinosa, informó el jueves 26 de noviembre que la cifra de venezolanos en el vecino país se calcula en un poco más de 1.715.000 para el mes de septiembre, luego que se registrara la salida de unas 7.000 personas de ese territorio rumbo a Venezuela.

Según el balance ofrecido por Espinosa, el número específico de migrantes venezolanos en Colombia se estableció en 1.715.831, un 6,2% menor a la que se tenía en marzo, cuando las autoridades del vecino país calculaban 1.809.872 personas de nuestro país radicadas en territorio colombiano.

Según los números presentados, de los 1.715.831 venezolanos que están establecidos en Colombia, 769.207 están con su estatus legal, mientras que 946.624 se mantienen irregulares.

 

Post Views: 1.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacoronaviruscrisis migratoriaIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda