• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela deja de consumir carne pero exporta 12.000 reses a «países amigos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2020

El sector ganadero estima que el consumo per cápita se sitúa por debajo de los cuatro kilos, debido a la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos por la hiperinflación


Venezuela, a pesar de que ha registrado una importante caída del consumo de proteínas por el desplome de la producción y del poder adquisitivo, exportó recientemente 12.000 cabezas de ganado y, además, prepara un cuarto buque para una nueva exportación a «países amigos», de acuerdo con el ministro de Agricultura y Tierras del gobierno de Nicolás Maduro, Wilmar Castro Soteldo.

“En el marco del bloqueo más férreo que del punto de vista financiero haya tenido el país en toda su historia, además la pandemia que azota a toda la humanidad, pues la agricultura no se ha detenido”, dijo durante su programa Cultivando Patria donde además señaló que ante «la guerra psicológica y perversa” la nación «sigue marchando junto al pueblo combatiente».

Mientras el gobierno supuestamente exporta reses, gran parte de la población venezolana ha dejado de comer carne o si acaso consume escasamente no más de tres kilos por año. Carlos Albornoz, presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), dice que se calcula que alrededor de 10 millones de personas consumen la carne que se produce, mientras que las dos terceras partes, cerca de 20 millones de personas, no consumen ni medio kilo. «Es algo muy fuera de proporción, la poca carne que se está produciendo la consume un tercio de la población. El resto no está consumiendo prácticamente nada».

Se estima que el consumo per cápita se ubica por debajo de cuatro kilos.

La Encovi 2019-2020 reveló que la insuficiencia de ingresos para adquirir la canasta básica de alimentos hace que las familias venezolanas tengan una alimentación basada en carbohidratos y que el consumo nacional promedio de proteínas sea de 34% del requerido. Estos números retratan a un país que se ha alejado considerablemente de sus pares latinoamericanos y se ha acercado a países africanos, donde, incluso, el consumo de carne es superior al de Venezuela, lo que refleja la magnitud de la crisis que enfrenta un país petrolero y con grandes ventajas naturales.

Por otra parte, Soteldo anunció que el gobierno continúa trabajando para garantizar el pernil a todos los hogares de la familia venezolana. «El pernil lo estamos distribuyendo en pieza en un promedio de 3 kilos a cada familia».

En este sentido, el titular de la cartera de Agricultura manifestó que Nicolás Maduro «hace un esfuerzo extraordinario para que a nueve millones de familias les llegue el tradicional pernil». «Este es un plan que lo habían boicoteado en varias ocasiones. Le quitamos el negocio a los importadores que lo vendía a 5 euros».

Sin embargo, en varias zonas del centro del país se han generado denuncias sobre la entrega en mal estado del pernil. Este producto que se entrega a través de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), así como en diferentes organismos públicos y en gobernaciones y alcaldías, también ha sido vendido entre 1 millón y 4,5 millones de bolívares.

Post Views: 1.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consumo de carneexportación de carneexportación de ganadoHiperinflaciónWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • Castro Soteldo afirmó que no hay desabastecimiento de alimentos y que nos autoabastecemos
      mayo 2, 2022
    • A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
      abril 18, 2022
    • Venezuela «se arregló» en Las Mercedes, pero el 70% del país no come carne
      abril 7, 2022
    • Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012
      abril 7, 2022
    • OVF confirma el fin de la hiperinflación y la canasta alimentaria baja a $353
      marzo 7, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

La hiperinflación dejó la desigualdad como huella en los salarios
marzo 5, 2022
Wills Rangel: No está planteada por ahora una reforma a la Ley del Trabajo
marzo 3, 2022
Crecimiento económico en Venezuela será lento y solo en las élites
febrero 17, 2022
Caraqueños aspiran a que sus bolsillos mejoren en 2022 aunque los datos no son alentadores
enero 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda