• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezuela y Argelia firmaron 12 acuerdos de cooperación en materia aérea y energética



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wilmar Castro Venezuela Argelia acuerdos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2023

Los gobiernos de Venezuela y Argelia firmaron 12 de acuerdos de cooperación entre los que destacó el tema de la ruta Caracas-Argel. «Quizás, en el corto plazo, mes y medio, dos meses, pudiéramos estar dando inicio a los primeros vuelos de manera formal (y) regular», dijo el ministro Castro Soteldo


Tras una visita de tres días a Caracas, la delegación de Argelia y autoridades venezolanas firmaron 12 acuerdos de cooperación distintas áreas, entre ellas transporte aéreo, agricultura y energía, durante el desarrollo de una comisión mixta bilateral.

Luego de ser recibidos en el Palacio de Miraflores por el mandatario Nicolás Maduro la noche del jueves 8 de junio, el equipo argelino y el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, ofrecieron declaraciones a las afueras de la sede de gobierno.

Castro Soteldo, señaló que los «12 instrumentos de cooperación» fueron «firmados en la sede de la Cancillería» con su homólogo argelino, Mohamed Abdelhafid Henni, en mesas técnicas de negociación.

Destadó que uno de los acuerdos más resalantes está relacionado con el de los servicios aéreos. En ese sentido, Castro Soteldo subrayó que, una vez que se designen las líneas aéreas que cubran la ruta Caracas-Argel y se den las aprobaciones correspondientes, se empezará a volar hacia esa nación euroasiática. Estima que sea en aproximadamente 45 días.

En ese lapso se espera la certificación para iniciar la comercialización de los boletos , la negociación de transporte de cargas y correo.

«Una vez aprobada la certificación, entonces ya se iniciaría todo el proceso de comercialización, de venta de boletos, de negociación de carga, transporte, de correo, que son los tres elementos fundamentales para desarrollar este tipo de transporte, y, quizás, en el corto plazo, mes y medio, dos meses, pudiéramos estar dando inicio a los primeros vuelos de manera formal (y) regular», aseguró.

#EnVideo📹| Venezuela y Argelia firman 12 acuerdos que fortalecerán el sector energético y transporte aéreo#09Jun https://t.co/GeLY6hdLlz

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 9, 2023

*Lea también: Presidente del CNE firmó acuerdos bilaterales con sus homólogos de Turquía y Argelia

Se firmaron además acuerdos en materia energética en el que se complementa la «fuerza gasífera y eléctrica» de Argelia, al igual que para «potenciar y complementar» la experiencia en hidrocarburos que tiene Venezuela e intercambiar.

En materia de agricultura, Castro Soteldo se mostró interesado por el sistema de riego argelino y la rentabilidad del mismo, ya que “tiene casi 1 millón 500 mil hectáreas bajo sistemas de riego y rendimientos muy óptimos en la producción de rubros alimenticios de altísima calidad” y por ende desean compartir esto y todo lo vinculado a la genética animal y vegetal para la producción sana.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Argelia, Mohamed Abdelhafid Henni, aseguró que fue «un día muy intenso de trabajo» que «culminó con 12 acuerdos», entre los que también destacó «el de transporte aéreo».

«Queremos construir con Venezuela relaciones estratégicas de altísimo nivel y (…) fortalecer los intercambios en los ámbitos de la economía, el comercio, el turismo, la cultura, la ciencia, la agricultura y la necesidad de preservar la seguridad alimentaria», expresó.

Esta visita de la delegación de Argelia se da luego de que el mandatario Nicolás Maduro visitara Argelia en 2022 como parte de una gira que lo llevó por varios países de Eurasia y África.

Con información de VTV / EFE

Post Views: 947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgeliaMohamed Abdelhafid HenniVenezueaWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • Tras su paso por China, Maduro aterrizó en Argelia
      septiembre 15, 2023
    • Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
      agosto 31, 2023
    • Atisbo de inversión extranjera: 70 productores argentinos se instalaron en Venezuela
      agosto 15, 2023
    • Maduro revive promesa de cortar la dependencia petrolera y aumentar producción agrícola
      marzo 1, 2023
    • Castro Soteldo asegura que producción de alimentos subió 5,34% en 2022
      enero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
    • Diálogo entre gobierno y Niño Guerrero, plan piloto de MinEducación y muertes de neonatos
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia de género en 2022, dice ONG
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca de actas electorales
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto

También te puede interesar

Venezuela y Namibia evaluaron relaciones y cooperación en seguridad alimentaria
diciembre 20, 2022
Gobierno informa sobre $20 millones de inversión para «recuperación» de Monómeros
diciembre 16, 2022
Productores de maíz y arroz acusan falta de interés del Estado para fijar precios
diciembre 14, 2022
Productores exigen este #8Dic una audiencia con Maduro para fijar precio del maíz
diciembre 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023
    • Guatemala: Fiscalía allana nuevamente tribunal en busca...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda