Presidente del CNE firmó acuerdos bilaterales con sus homólogos de Turquía y Argelia
Pedro Calzadilla, representando al CNE, viajó primero a Argelia y luego a Turquía donde sostuvo reuniones con sus homólogos para firmar memorandos de entendimiento, en el que se comprometen a compartir experiencias de trabajo y profundizan las relaciones entre los países
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, viajó el martes 8 de noviembre a Argelia donde suscribió, a nombre del ente comicial, un memorando de entendimiento con la Autoridad Nacional Independiente de Elecciones (ANIE) de ese país como parte de la «relación estratégica» entre ambos países.
Calzadilla, desde Argel, destacó la importancia del encuentro de ambas instituciones electorales e intercambiar experiencias y llevar adelante su trabajo de manera coordinada. «No es cualquier trabajo. Es un trabajo fundamental para el funcionamiento de una República, para la democracia y las instituciones del Estado».
Agradeció la invitación de la institución argelina para «abrir una senda de trabajo conjunto», que permitirán un intercambio de aspectos técnicos, de gestión y formación en la organización de eventos electorales que coadyuve al funcionamiento de ambas instituciones electorales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de la República Bolivariana de Venezuela suscribió, este martes, un memorándum de entendimiento en materia de cooperación bilateral, con la Autoridad Nacional Independiente de Elecciones (ANIE) de Argelia (…) 1/5 pic.twitter.com/TaQmprQNm2
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 8, 2022
El documento fue firmado por el presidente del ANIE, Mohamed Charfi, y la máxima autoridad del CNE, Pedro Calzadilla, quién se encuentra de visita en ese país, atendiendo la invitación del organismo electoral argelino. 3/5 pic.twitter.com/Wfo0Hgwkt4
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 8, 2022
Asimismo, destacó que los acuerdos alcanzados permitirán un intercambio de aspectos técnicos, de gestión y de formación en la organización de eventos electorales que coadyuve al funcionamiento de ambas instituciones electorales. 5/5#Venezuela🇻🇪#Argelia🇩🇿#democracia
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 8, 2022
Este jueves 10 de noviembre, el presidente del CNE se reunió con su homólogo del Consejo Supremo Electoral de Turquía, Muharrem Akkaya, también para suscribir un memorando de entendimiento entre ambas instancias con el fin de compartir experiencias entre las instituciones.
*Lea también: Súmate: «El CNE no debe realizar elecciones en fechas que no corresponden»
Durante su estancia, Pedro Calzadilla destacó que es importante mantener la paz y el acercamiento entre Ankara y Caracas que les permita esta interacción, lo que ayudará a fortalecer aún más las relaciones bilaterales.
El CNE recordó que en las elecciones regionales de noviembre de 2021 hubo una misión de acompañamiento comicial turca, organizada desde septiembre de ese año en Rusia cuando ambos presidentes de los organismos electorales se reunieron en Moscú a instancias de la institución que rige esos procesos en la nación euroasiática.
El presidente Pedro Calzadilla Pérez inició así su visita a Ankara, tras arribar a esa ciudad procedente de Argelia, donde el pasado martes firmó un convenio similar con la autoridad electoral argelina. 2/6
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 10, 2022
(…), por lo que aseguró que, para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambos países, es importante mantener la paz y el acercamiento que permita compartir experiencias en el ámbito electoral. 4/6
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 10, 2022
Producto de esa reunión, una misión de acompañamiento turca estuvo en Venezuela durante los comicios regionales y municipales de noviembre pasado, ocasión en la cual se programó la actual visita de la máxima autoridad electoral venezolana. 6/6#Cooperación#Venezuela🇻🇪#Turquía🇹🇷
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 10, 2022
Este viaje de Pedro Calzadilla a estos países se da días después que advirtiera públicamente al rector y vicepresidente del organismo, Enrique Márquez, de no participar «en el debate de los actores políticos», tras haberse pronunciado por la fecha de las próximas elecciones presidenciales.
El rector, según recogió entonces la cuenta Twitter del CNE, dijo que las autoridades «tienen la responsabilidad de mantenerse al margen» por ser el árbitro electoral.
Hay que recordar que en junio, el mandatario venezolano Nicolás Maduro viajó a una serie de países por Eurasia y Äfrica, entre los que estaba Argelia y Turquía, con el fin de fortalecer los lazos entre Venezuela y esas naciones, así como con la intención de buscar inversionistas.