• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

IVSS no garantiza calidad ni tratamiento completo a personas con hemofilia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hemofilia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2022

En julio de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor de 13 pacientes venezolanos que padecen de hemofilia y otras coagulopatías. Además, exigió al Estado venezolano posibilitar el tratamiento médico adecuado y garantizar la vida, integridad personal y salud de estas personas. La administración Maduro nunca respondió


La presidenta de la Asociación Venezolana de Hemofilia (AVH), Antonia Luque, aseveró que la calidad ni cantidad de los factores de coagulación para el tratamiento de personas con esta enfermedad en el país no está garantizado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ente encargado de la compra y distribución de medicamentos de alto costo.

A principios de 2022, y tras varias protestas y reuniones con la AVH, el Instituto reactivó la compra de factores de coagulación. Pero Luque destacó que no hay transparencia respecto a la cantidad comprada, y tampoco sobre la calidad, pues el año pasado se compraron factores que no tenía registro sanitario confiable.

Para garantizar el tratamiento a la población que vive con algún trastorno de coagulación, harían falta 86 millones de unidades del factor VIII y 9 millones del factor IX. En Venezuela hay 5.206 pacientes con alguna coagulopatía, el 75% presenta daños articulares.

Además, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel retiró el factor IX y aceptó el VIII, que se podía utilizar, con la condición de que se garantizara la seguridad de los medicamentos. Desde la AVH exigen que se haga un envío mensual a todos los estados del país, pues no saben si se están beneficiando a todas las personas que lo necesitan.

Desde 2015 el IVSS notificó, a través de una circular, la modificación en la compra y adquisición de factores de coagulación. Desde entonces se impuso que solo pacientes de alto riesgo, niños y niñas podían acceder de forma gratuita. 84 personas murieron por falta de estos fármacos y actualmente más de tres mil viven con lesiones irreversibles.

En julio de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor de 13 pacientes venezolanos que padecen de hemofilia y otras coagulopatías. Además, exigió al Estado venezolano posibilitar el tratamiento médico adecuado y garantizar la vida, integridad personal y salud de estas personas. La administración Maduro nunca respondió.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HemofiliaIVSSPacientes con Hemofilia


  • Noticias relacionadas

    • «No tenemos vida»: pacientes oncológicos reclaman ante el IVSS escasez de tratamientos
      mayo 24, 2022
    • En dos años se han muerto cinco personas en Lara por mordedura de serpiente
      mayo 17, 2022
    • Pacientes con hemofilia tendrán su tratamiento, tras seis años de pasar «roncha» en los hospitales
      abril 19, 2022
    • Jubilados del IVSS sin noticias del retroactivo prometido por el Gobierno
      marzo 29, 2022
    • Pensión de abril será depositada en los próximos días con un retroactivo de marzo
      marzo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
    • Cumbres Borrascosas, por María Isabel Puerta, Max Povse y Fernando Pedrosa
    • Adrenalina, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Ni el aumento salarial aplacará protestas de pensionados y jubilados para este #9Mar
marzo 8, 2022
Anuncia un plan nacional de trasplante renal que iniciaría en el Hospital Militar
noviembre 17, 2021
IVSS deposita pensión de diciembre y otro mes de «aguinaldo» a partir de este #12Nov
noviembre 12, 2021
Nueva fuga de oxígeno en hospital del IVSS en Maracay causó alarma en población
noviembre 3, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido...
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas,...
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda