• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jacob Zuma dimite de la presidencia y «abandona» el poder en Sudáfrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jacob Zuma Sudáfrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 14, 2018

Zuma aseguró que ningún lider debe permanecer más allá del tiempo determinado por el pueblo a quien sirve, y que no teme salir de la oficina política


Jacob Zuma anunció que acepta las decisiones de su partido y dimite como presidente de la República de Sudáfrica, tras largos años ejerciendo el poder de ese país.

Pese a manifestar su evidente desacuerdo con la decisión de su partido, decidió acatar la orden y presentar su renuncia durante un discurso televisado antes de que se venciera el plazo.

Zuma aseguró que ningún lider debe permanecer más allá del tiempo determinado por el pueblo a quien sirve, y que no teme salir de la oficina política.

«Debo aceptar que si mi partido desea que me retiren de la oficina, deben ejercer ese derecho y hacerlo de la manera prescrita por la Constitución», sentenció Zuma durante su alocución televisada.

Su partido, el Congreso Nacional Africano, le había dado un ultimátum para que presentase su renuncia. Cyril Ramaphosa, que asumió en diciembre el liderazgo del partido, buscaba la salida de Zuma, salpicado en varios casos de corrupción, con el fin de evitar una catástrofe electoral en las elecciones generales de 2019.

Ahora, Rampahosa tomará el relevo como presidente de Sudáfrica.

En paralelo a la saga política, el círculo cercano de Jacob Zuma ha recibido un golpe policial. Los Halcones (la unidad de élite de la policía sudafricana) han realizado una redada en el lujoso domicilio de la polémica y poderosa familia Gupta, en el norte de Johannesburgo, arrestando a tres personas y confiscando documentación y material, según confirmó la policía, que no ha hecho públicos los nombres de los detenidos.

Las autoridades llevan a cabo una investigación por un caso de desvío de dinero público y de tráfico de influencias en el que estarían presuntamente implicados tanto miembros de la familia de empresarios Gupta como el presidente sudafricano, que ha llegado a sumar más de 800 causas judiciales a lo largo de su carrera.

Post Views: 2.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jacob ZumaSudáfrica


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sudáfrica bajo fuego: una oportunidad para América Latina en un mundo multipolar
      marzo 31, 2025
    • Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
      febrero 12, 2025
    • Sudáfrica acusó a Israel de genocidio en Gaza ante máximo tribunal de la ONU
      diciembre 29, 2023
    • Los Brics y sus contradicciones, por Félix Arellano
      agosto 29, 2023
    • Venezuela y Sudáfrica evaluaron escenarios para fortalecer relaciones bilaterales
      junio 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Yván Gil y embajador de España en Venezuela se reunieron para trazar líneas de trabajo
febrero 2, 2023
Maduro se irá de visita oficial a Sudáfrica el próximo #6Dic
noviembre 28, 2022
Entérate de otras noticias importantes de este #16Abr
abril 16, 2022
En Sudáfrica levantan toque de queda tras superar la ola de contagios causada por ómicron
diciembre 31, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda