• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jaime es como tú, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 20, 2011

No sólo en materia económica, pero especialmente en esta, el gobierno de Hugo Chávez tiene un aire de lo que llaman dejà vu, que del francés al castellano se traduce algo así como «ya visto». Hasta ahora, Giordani y su equipo no han hecho otra cosa que repetir las fórmulas que durante casi todos los cuarenta años anteriores fueron ensayadas para hacer frente a las dificultades económicas, particularmente a la inflación. Todo lo que hacen es copiar lo que ya hemos visto fracasar durante largos años. Dejà vu.

Ahora han reiventando la Conacopresa, aquel mamotreto que se creó durante el gobierno de Jaime Lusinchi, exactamente con la misma intención que preside la reciente Ley de Costos y Precios Justos: controlar desde la burocracia estatal, para fijarlos por decisión administrativa, los costos de producción de bienes y servicios, para de allí derivar lo que llaman «precios justos», fijando por ley los margenes de ganancia del productor. Esta experiencia neolusinchista fracasará como su antecesora, porque es imposible desde la burocracia central (y menos aún desde una tan ineficiente y corrupta como la nuestra), asumir la tarea ciclópea de averiguar los costos de producción y fijar los precios.

Ya la regulación de precios que hasta ahora se ha aplicado revela su fracaso e inutilidad con los ajustes que cada cierto tiempo, y con mucho retraso, el gobierno se ve obligado a hacer en los precios de los productos que tiene regulados. Ahora todo será peor, como se comprobará apenas comiencen a aplicarla. Más inflación y más escasez.

La concepción de la Conacopresa chavista tiene la misma raíz que la de su predecesora lusinchista: la de que no existe inflación sino especulación, de modo que la lucha contra el veloz incremento en el costo de la vida se concibe más bien como un asunto prácticamente policial, de controlar los costos de producción y los precios, con severas penas a quien se salga del carril. Que existe especulación en algunos casos es muy probable, pero la especulación cabalga sobre la inflación. La especulación es hija de la inflación, no madre de ella. Si no hay inflación, la especulación prácticamente desaparece.

El problema es abatir la inflación y esto no se logra por la vía de las Conacopresas. Ni la de antes ni la novísima de sello chavista-giordaniano. Pero el gobierno no sabe como enfrentar el problema inflacionario porque se niega a admitir que tiene su origen en su irresponsable política fiscal, en la camisa de fuerza del control de cambios y en la destrucción del aparato productivo, tanto privado como público, porque con ambos está acabando. Apela entonces a las viejas y desgastadas fórmulas de su denostada «Cuarta República».

Pero como este gobierno tiene un talante autoritario y autocrático, que no era propio de los anteriores, van a tratar de echarle pichón a la cosa. El resultado será menos producción nacional, quiebras, y más inflación. Pero, ¿qué les importa eso a sus genios económicos? Hay dólares suficientes para importar todo de afuera, favorecer a los productores de otros países, arruinando a los de aquí y vender todo a precios subsidiados. Y todo eso sin contar, por ahora, con el jefe, para que venga a dorar la píldora con sus cobas de siempre.

Post Views: 4.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezJaime LusinchiLey de PreciosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda