• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Caracas recibe 5.000 litros de agua por segundo menos que en 1998



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

El concejal del municipio Libertador alertó que en el interior del país se padece una situación mucho peor por el descuido de las autoridades en el mantenimiento del sistema hidrológico


En 20 años de gestión chavista, el bombeo de agua en la Gran Caracas habría disminuido en 5.000 litros de agua por segundo, según informó Jesús Armas, concejal del municipio Libertador.

La crisis del suministro de agua tiene una razón más profunda que la sequía. En todo el territorio nacional reaparecieron las lluvias, pero en muchos sectores se mantiene el problema con el servicio.

*Lea también: Maduro anuncia que se habilitarán 10 terrenos en Caracas para construir viviendas

De acuerdo con Armas, el bombeo no es suficiente como para traer a Caracas el agua de los dos principales embalses que surten al área metropolitana, que son Camatagua y Taguaza. «Los sistemas Tuy I y II están funcionando a la mitad de su capacidad, y esto se debe a una falta de mantenimiento y una visión de política y pública a mediano y largo plazo», comentó Armas durante una entrevista en Primera Página, programa transmitido por Globovision.

La responsabilidad de esta situación caería en Hidrocapital. El concejal denuncia que no se han realizado los mantenimientos necesarios, lo que ha generado ineficiencia en el sistema de distribución. El nivel de agua del embalse La Mariposa no tendría que ver con este problema.

*Lea también: Andrés Velásquez: Dirigencia opositora “se hace la loca” con llamado a paro

“Lo primero que se debe hacer para resolver el problema del agua, es que Hidrocapital acepte verdaderamente cuáles son sus responsabilidades”, expresó.

También aseguró que no está entre las prioridades del Gobierno mantener el sistema de Hidrocapital, y alertó que en el interior del país se padece una situación mucho peor por el descuido de las autoridades en el mantenimiento del sistema hidrológico.

Post Views: 2.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaHidrocapitalJesús Armas


  • Noticias relacionadas

    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
      junio 10, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
Jesús Armas está sometido a aislamiento y tortura constante, denuncian familiares
marzo 19, 2025
Tres meses del «secuestro» del activista Jesús Armas: sigue incomunicado en el Sebin
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda