• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

John Bolton advierte: o negocias con Venezuela o lo haces con EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

John Bolton, asesor de seguridad nacional de EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2019

John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo este martes en Lima que «o haces negocios con Venezuela o haces negocios con EEUU», al referirse a la orden ejecutiva que este lunes firmó Donald Trump en la que congela los bienes de Venezuela en territorio estadounidense


En una improvisada rueda de prensa a la salida de su intervención en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, el asesor de la Casa Blanca, John Bolton insistió en el mensaje que el Gobierno de EEUU envía particularmente a las empresas con negocios en Venezuela.

«Una forma de resumirlo es, para un negocio: ¿Quieres hacer negocios en venezuela o quieres hacerlos con los EEUU? Creo que para cualquier empresa internacional, ya sea en EEUU, o Europa, o en donde estén, sus consejos de dirección y sus accionistas se estarán preguntando a sus gerentes si merece la pena arriesgar, por un goteo de ingreso de un Gobierno ilegítimo, sus negocios en los EEUU», afirmó.

Lea también: Carlos Vecchio: Bloqueo contra Maduro es solo el comienzo

En ese sentido, recordó que las nuevas sanciones se extienden ahora a «todo lo que tenga que ver con el gobierno de (Nicolás) Maduro, en todos sus aspectos».

«Y quizás mas importante, extiende la autoridad a poner sanciones a todos que cooperen, o asistan o ayuden a cualquier elemento del Gobierno de Venezuela. Y eso cubre a cualquier entidad extranjera, corporación o persona que contribuya a mantener a Maduro», añadió.

Sin embargo, Bolton reconoció que además de las excepciones humanitarias que recoge la orden ejecutiva, el Departamento del Tesoro de EEUU y el Departamento de Estado evaluarán en cada momento la situación de las empresas estadounidenses, como la petrolera Chevron, que tiene importantes relaciones comerciales con el país.

«No me gusta hablar en términos de empresas particulares, pero el Tesoro, en consulta con el de Estado revisará casos. En cualquier caso, las empresas deben saber que el efecto de las sanciones secundarias, es real. Si cualquier actividad ayuda a Maduro, será sancionada», culminó.

China y Rusia: Maduro es una mala apuesta

Por otra parte Bolton explicó que la orden ejecutiva autoriza «sanciones a cualquier individuo extranjero que provea apoyo, bienes o servicios a cualquiera» de las personas incluidas en los listados elaborados por Washington que incluyen al «Gobierno de Venezuela» en pleno.

«Quiero dejar claro que esta amplia orden ejecutiva autoriza al Gobierno de EEUU a identificar, apuntar e imponer sanciones a cualquier individuo que continúe dando apoyo al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro», añadió.

En ese sentido, Bolton mandó un mensaje directo a Rusia y China, que no enviaron ningún representante a Lima, para indicar que su apoyo a Maduro «es intolerable, particularmente para el régimen democrático que lo reemplazará».

«Le decimos a Rusia y especialmente a aquellos que controlan sus finanzas: No suban las acciones en una mala apuesta. Y a China, que ya está desesperada por recobrar sus pérdidas financieras, la ruta mas fácil para cobrar su deuda es apoyar el nuevo gobierno legítimo», dijo.

Además, Bolton indicó que esta es la primera vez en 30 años que se aplica en América una medida similar a esta, que comparó con los embargos impuestos al régimen de Manuel Noriega en Panamá (1988), Nicaragua (1985) o el «la congelación integral de bienes y el embargo comercial de Cuba» impuesto en 1962.

«Estados Unidos ha usado herramientas similares o incluso mas agresivas que estas en Irán, Corea del Norte y Siria. Ahora Venezuela es parte de este muy exclusivo club de Estados canallas», afirmó.

Sin embargo, Bolton señaló que la medida, anunciada en la noche del lunes por Washington, incluye «cuidadosas medidas» para salvaguardar el acceso del pueblo de venezuela a bienes humanitarios y para cubrir sus necesidades básicas.

«Hemos actuado para proteger al presidente interino Guaidó, la Asamblea Nacional y sus aliados emitiendo 21 licencias generales para algunas actividades, como proveer bienes humanitarios, correo, telecomunicaciones, acceso a internet y actividades desarrolladas por organizaciones internacionales o no gubernamentales», acotó.

Bolton, uno de los principales estrategas de EEUU sobre Venezuela, participa este martes en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, un evento divido en dos partes.

En el primer bloque de reuniones participan aquellos países que expresamente apoyan al líder de la Asamblea Nacional Venezolana, el opositor Juan Guaidó, como «presidente interino» del país.

En la tarde se hará otra reunión que incluirá a los países que no reconocen a Guaidó, pero que buscan encontrar una solución a los problemas de Venezuela y quieren tratar su reconstrucción económica.

Sin embargo, ha sido la decisión unilateral de EEUU de endurecer sus sanciones a Venezuela la que se ha robado el foco del encuentro, ayudada además por el secretismo con el que se está desarrollando la reunión, cuyas deliberaciones están siendo estrictamente en privado.

Desde que EEUU reconoció en enero a Guaidó como presidente interino de Venezuela, el Gobierno de Trump también ha impuesto sanciones contra cerca de un centenar de personas y entidades vinculadas al Ejecutivo de Maduro, además de restringir el comercio de oro venezolano.

Post Views: 2.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dolnald TrumpEEUUGobierno MaduroJohn Bolton


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela:...
      septiembre 18, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda