• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jonrón libertario, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jonrón libertario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 13, 2021

Twitter: @jesuselorza


Durante el desarrollo, de la recién finalizada III Copa del Mundo de Béisbol sub-23, realizado en México, el mundo entero fue testigo una vez más de ver como atletas cubanos que participan en eventos internacionales emprenden su camino hacia la Libertad. En las últimas tres décadas muchos futbolistas, jugadores de baloncesto y voleibol, boxeadores, atletas y sobre todo beisbolistas abandonaron sus selecciones, a veces protagonizando deserciones masivas.

La sexagenaria dictadura de los hermanos Castro y sus títeres, culpa de esta situación al “bloqueo” que les ha impuesto el imperialismo norteamericano, pretendiendo con ello ocultar los desastres ocasionados por la dictadura castrista. También, con la imposición del pensamiento único en la formación del hombre nuevo, buscaron que los niños y jóvenes revolucionarios aprendieran desde la cuna, que no se va tras los sueños o proyectos personales dejando a un lado valores universales como el compromiso, la responsabilidad y el patriotismo. Patria o Muerte, era la consigna expiatoria para enfrentar todas dificultades, incluyendo en el deporte la fuga de atletas.

*Lea también: La miseria cunde, por Marta de la Vega

Pero, la realidad se impuso. Desde finales de los años ochenta y principios de los años noventa tras la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética que marcó la desaparición del campo socialista, la ayuda que la República Democrática Alemana y la URSS le daba a la dictadura de los hermanos Castro se vino abajo y dio paso a la llamada crisis del Periodo Especial caracterizada por apagones, escasez de alimentos, falta de combustible, desempleo y la sangrienta represión para acallar las voces de protesta.

En este marco de crisis general, el deporte también sufrió y se pudo observar cómo progresivamente los atletas en diferentes disciplinas deportivas, hicieron de su participación, la construcción de un camino hacia la Libertad, y se hizo frecuente en los eventos deportivos internacionales, ver como atletas cubanos desertaban en búsqueda de mejores oportunidades.

Tocó ahora, la oportunidad en México, los jóvenes peloteros sub-23 que conformaban el equipo cubano, llegaron al evento con la firme disposición de hacer valer sus derechos por una vida mejor. En un primer momento siete de ellos abandonaron el hotel donde estaban concentrados: Luis Danny Morales, Ubert Luis Mejías, Loidel Rodríguez, Dariel Fernández, Reinaldo Lazaga, Dismany Palacios y Yeniel Zayas.

Posteriormente, otros cinco jugadores se sumaron a la gesta de sus 7 compañeros configurando de esa manera, lo que pudiera llamarse en términos beisboleros “Un “Jonrón Libertario” o un Grand Slam de Libertad que produjo 12 anotaciones.

Como era de esperarse, las autoridades cubanas no tardaron en condenar los hechos: La revista “Ji”t, publicación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), principal institución oficial del deporte cubano señaló que “la conducta de los jugadores “fugados” fue producto de sus flaquezas morales y éticas que pueden ser calificadas como viles abandonos cercanos a la traición” poco faltó que los condenaran al paredón como es la costumbre del régimen dictatorial.

Por el contrario, no solo los jugadores sino también escritores, artistas, músicos, poetas, cantantes y pueblo en general, bateando de jonrón, hacen suya una nueva consigna “Patria y Vida” propinándole un ponche a la dictadura.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
      septiembre 6, 2025
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero

También te puede interesar

El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
septiembre 5, 2025
La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
septiembre 5, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda