Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia

El presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, Jorge Rodríguez, dijo que en las postulaciones del Gran Polo Patriótico hay personas con experiencia en la política, pero también jóvenes «con la energía renovada»
El presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, Jorge Rodríguez, acudió al Consejo Nacional Electoral este sábado 12 de abril para formalizar la inscripción de los candidatos del Gran Polo Patriótico.
Desde allí pidió que cada «voto sea un voto castigo contra ellos (oposición), contra los extremistas, contra la violencia, contra los que pidieron sanciones, que cada voto sea un voto de conciencia, pero también un voto de futuro».
Informó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inscribió a 24 candidatos para las gobernaciones y a 285 aspirantes para diputados a la Asamblea Nacional y sostuvo que estos fueron designados tras consultar a más de 48.000 comunidades en todo el país.
«Millones de personas acudieron a la asamblea para elaborar las propuestas y también hemos recurrido a métodos científicos para escoger a los mejores», dijo el actual diputado, quien aspira nuevamente a un cargo en el Parlamento.
*Lea también: Sistema caído por días y sin información del CNE: así cierran postulaciones al #25M
El diputado solicitó al CNE, luego de que se hagan las postulaciones y sean admitidas, que convoque a todos los partidos «para que todos certifiquemos el respeto al árbitro electoral y los resultados electorales».
Jorge Rodríguez explicó que en las postulaciones hay personas «que tienen experiencia» en la política, pero también «la juventud que viene con la energía renovada». Afirmó que la mayoría de las aspirantes a estos cargos de elección popular son mujeres.
«Ganaremos las 24 gobernaciones de estado el próximo domingo 25 de mayo y ganaremos una altísima mayoría en la Asamblea Nacional», sostuvo.
Rodríguez pidió a los candidatos disminuir las distancias entre las tarimas y la gente para escuchar a los electores.
A juicio del presidente del Parlamento, en la elección del 25 de mayo se dará «una rotunda lección de paz, de democracia y de verdadera participación popular».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.