• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Roig: Guaidó está subestimando el impacto del 6 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Roig
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2020

Roig subrayó que uno de los mejores logros que puedan concretarse es la postergación de las elecciones parlamentarias 


El expresidente de Fedecámaras Jorge Roig se pronunció respecto a la protesta convocada para este jueves 10 de septiembre por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, diciendo que existen miles de razones para manifestar y que la iniciativa presentada «es buena» en esos puntos escogidos para expresar su descontento.

Roig cree que actualmente el país no está para marchas masivas, donde la gente se puede contagiar debido a la pandemia del covid-19 y dijo que aunque hay «por todos lados», la mayoría son invisibilizadas por los sectores oficiales y se hacen «muy aisladamente». Además, «no le ve el fondo» a la consulta que pretende hacer Guaidó para el 6 de diciembre porque ni siquiera la gente sabe cuáles serán las preguntas en un contexto de pandemia y que sería un carácter simbólico.

Es de la opinión que en la actualidad se adolecen de propuestas, porque las que se conocen no pasan de si ir o no a las urnas y tampoco tienen una ruta esclarecida si se decide votar o no, por lo que sugiere que hay una lucha de poderes y ver cómo se llega a la cima, aunado a la imposibilidad de quienes mandan en el país de resolver los problemas que se registran en Venezuela.

Destacó que no está aspirando a posiciones de cargos políticos como diputado, argumentando que está cumpliendo otras responsabilidades en el exterior y que allí es «más útil» y aclaró que sus palabras son absolutamente personales sin involucrar a otros gremios. Indicó que en República Dominicana, en las negociaciones que se llevaron a cabo, solo se discutieron las condiciones electorales.

*Lea también: Rubén Limardo fue exaltado al Salón de la Fama de la esgrima mundial

«El centro estaba, en ese momento lo creíamos, que si resolvías el tema de las elecciones, de unas garantías electorales, los demás problemas se resolvían solos. Lo cual no está muy alejado de la realidad (…) Al no obtener las condiciones y vinieron las sanciones de la Unión Europea, sentados en ese momento, el gobierno perdió el interés de negociar con nosotros (…) más bien persiguió a Julio Borges, que todavía no ha podido regresar a Venezuela desde entonces y llegamos a Venezuela con muy poco interés de la gente de votar, con nadie queriendo participar y lo racional era oír lo que estaba pensando la gente, que es lo que un político debe hacer, y entonces la gente dijo que no se puede votar», explicó Roig en el programa de Vladimir Villegas transmitido por YouTube.

Reivindicó la situación ocurrida en 2018 porque después apareció en la palestra Juan Guaidó y 60 países que no reconocieron el proceso eleccionario, además de construirse unas alianzas internacionales importantes, a pesar de no haber dado los resultados esperados por un mal uso de las mismas.

Sin embargo, detalló que actualmente la situación es distinta a la de 2018 y como no funcionó lo que se planteó entonces -que fue el no votar-, junto a todos los otros hechos como el reconocimiento de un presidente por varias naciones y hasta un alzamiento militar, el cual no se cristalizó. Detalló que acudió a una reunión con Guaidó donde se dijo que están revisando lo que no ha funcionado, como fue el quiebre de la FAN.

«Esa era mi apuesta. Esa es la que yo creo que debe seguir siendo. Creo que en estos momentos la Fuerza Armada Nacional son los únicos que pueden poner orden en este país. Lamentablemente no está ocurriendo y como eso no pasa, no puedes seguir dándote golpes con la misma pared».

Ante esta situación, Roig subrayó que es necesario buscar una ruta alterna y en esas pesquisas aparece la propuesta por el exgobernador Henrique Capriles que está «llena de riesgos» y de dificultades, con mucha incertidumbre. Y dijo que el éxito de la gente de ir a votar, dependerá del tiempo que se disponga para hacer campaña pro elecciones, las nuevas garantías entre otras. Manifestó que respeta el valor de alguien que asuma como un político de poner en la mesa una alternativa distinta, que merece el respeto de la gente.

Para Jorge Roig, «lo importante no son las ideas, sino quien las cuenta»; es decir, que otros que han propuesto la misma salida como Henri Falcón o Timoteo Zambrano, no tienen la credibilidad en la oposición venezolana y se duda de sus orígenes. A pesar de tener una credibilidad menor, nadie puede dudar que Henrique Capriles es un candidato de la oposición y cree que sus ideas «son más vendibes» que las de otros.

*Lea también: Freddy Guevara salió de la embajada de Chile tras tres años de estar como huésped

Considera que tomar la senda electoral de aquí a diciembre «es temprano». Sin embargo, tiene una sola duda y se traduce que en dos meses no se puede obtener el entusiasmo de la gente si no se tienen condiciones muy buenas, como por ejemplo la postergación de las elecciones. Se aplazan las elecciones, se deja venir a la Unión Europea, se quitan los puntos rojos y se le explica a la gente. Por eso, el tiempo de dos meses no daría para convencer por el tema pandemia.

Hay que agradecerle a Capriles el «indulto» que benefició a 110 personas. Y dijo que están pasando cosas aisladas que no han sido conectadas entre sí, como la impuesta asamblea constituyente no existirá más, que no redactará una nueva Constitución, que viene un nuevo CNE en enero de 2021 y designar a siete nuevos integrantes del TSJ.

A pesar de ser afín a un camino electoral, los comicios parlamentarios no serán vencidos por la oposición sino se trata de construir una ruta electoral y que por muchas razones, le conviene al Ejecutivo venezolano porque tiene que aparentar la mejor legitimidad posible donde participen fuerzas políticas distintas.

*Lea también: Agencias de viajes piden abrir antes de que se reactiven los vuelos comerciales

«Están subestimando el impacto del 6 de enero. El 6 de enero cambia el juego, Guaidó ya no es quien era y ya las fuerzas de la oposición no somos quienes somos. Entonces, hay que tener en cuenta lo que pasará el 6 de enero si se hacen unas elecciones y eso sirvr para reconciliarnos y encontrarnos», expresó y cree que Juan Guaidó y su grupo estarían en esa posición.

Subrayó que el gobierno interno de Guaidó «se ha dinamitado él mismo» al hacer cosas inconsultas y un tanto «misteriosas» con el G4 como por ejemplo la autoproclamación, el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019 y la llamada Operación Gedeón. Por ello, considera que hay personas que acordaron la decisión de tomar otras rutas sin consultar.

Advirtió Jorge Roig que no existen interlocutores de la oposición con los representantes del régimen de Nicolás Maduro ni con la Fuerza Armada Nacional y es esencial que exista alguien que converse y busque tender puentes de diálogo, luego de haberse cerrado mecanismos como el de Noruega e interrumpir las comunicaciones con el sector castrense.

Es partidario de dialogar y de negociar con los sectores oficiales. Manifestó que el gobierno de Guaidó ha servido, más allá de dar esperanza a los venezolanos, para que el gobierno de Maduro no se agarrara el dinero en el exterior.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasHenrique CaprilesJorge RoigJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda