• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Guerra: el crecimiento económico para 2022 pudiera estar entre 8% y 10%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva moneda José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2022

Guerra explica que sí se pudiera experimentar un crecimiento económico en el país «si se recupera la producción petrolera». Advierte que aunque en los dos últimos años se ha experimentado cierta mejoría, aún no se llegan a los niveles perdidos en 2019


El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra, se refirió este viernes 8 de abril al informe publicado por el banco de inversión Credit Suisse, que de acuerdo a sus proyecciones financieras sobre Venezuela para 2022, se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 20% y no de 4% como dijo en una primera oportunidad.

Guerra, en entrevista concedida a La Romántica del Circuito FM Center, indicó que las proyecciones hechas por la institución suiza -elaboradas por un venezolano- para 2021 fueron «acertadas» y coincidieron con las estimaciones del OVF.

Sin embargo, aclaró que el PIB es calculado única y exclusivamente por el Banco Central de Venezuela, por lo que dijo que en el organismo al que está adscrito tienen un indicador que se le acerca y este recibe el nombre de «actividad económica», el cual se calcula mensualmente.

Destacó que las proyecciones del Credit Suisse se basan, primordialmente, en un aumento de la producción petrolera, que si bien reconoció que es cierto que se ha incrementado, para un 20% dice que no es tan así.

En ese sentido, José Guerra señaló que existe la creencia entre los venezolanos que el petróleo tiene un «alto peso» en la actividad económica, ya que solo tiene un peso en bienes y servicios en un 14%.  Dijo que es en los ingresos fiscales que devengan por concepto de exportaciones donde está el peso. Esto interviene de forma indirecta cuando el Estado lo invierte.

*Lea también: Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012

Según las estimaciones del OVF, el crecimiento podría estar entre 8 y 10% «si se recupera la producción petrolera» en el país, ya que de acuerdo a las cifras de la OPEP en diciembre produjo 850 mil barriles de petróleo diarios; en enero 780 mil y en febrero, 750.

«Sin embargo, aún con esa caída de los dos primeros meses lo cierto es que sí va a haber un crecimiento de la economía en 2022 (…) Es que todavía con este crecimiento de 2022 y del año pasado, ni siquiera hemos recuperado la mitad de lo que perdimos en 2019 y 2020», enfatizó.

Respecto a la inflación, también refirió que las estimaciones del Banco Central  de Venezuela y del OVF están en promedio de entre 240 y 250 puntos, bastante alejado a lo que estimó Credit Suisse, de 70%.

Advirtió que en abril los indicadores se verán alterados tanto por la entrada en vigencia total del aumento salarial y del Impuesto a las Grandes Transacciones.

Credit Suisse, en su informe titulado «La ideología no paga cuentas», destaca una proyección del 20% del crecimiento del PIB con una inflación del 70%,  un superávit de 4.000 millones de dólares en la balanza de pagos, y un aumento de los ingresos en divisas superior a 40%.

Con información de Banca y Negocios / Globovisión

 

Post Views: 7.980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Credit SuisseJosé GuerraPIBVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda