• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Guerra propone que Citgo maneje las refinerías venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Activos en el exterior Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2019

Guerra recordó que la única refinería que queda en producción es la de Punta Cardón y refina cien mil barriles de petróleo diarios


El diputado a la Asamblea Nacional José Guerra, propuso que de concretarse el cambio político y cesar la usurpación, y ante la incapacidad de Pdvsa de resolver la crisis de escasez de gasolina en el país, Citgo sea quien gestione las refinerías venezolanas y se ocupe de la distribución del combustible en el país.

Guerra mencionó que actualmente solo una refinería del país está produciendo gasolina, y que en lo inmediato, no hay una solución estable al problema de la gasolina. “Sacrificando a todos los estados del país, se abastece a Caracas”, apuntó.

Explicó que en este momento no hay petróleo que refinar. “La caída de la producción del crudo estuvo en picada mucho antes de las sanciones. Venezuela tiene cinco refinerías y el mayor complejo refinador del planeta, el Centro de Refinación Paraguaná con dos plantas, la de Cardón y la de Amuay, estas plantas tienen capacidad para procesar 900 mil barriles de petróleo al día”.

“La refinería El Palito tiene capacidad para refinar 150.000 barriles de petróleo al día y la refinería de Puerto La Cruz tiene capacidad para refinar 100.000 barriles de petróleo al día. Hay dos refinerías más pero tienen tiempo paralizadas la refinería de San Roque, en el estado Monagas, y la refinería de Bajo Grande, en Zulia”.

Destacó que las tres refinerías que estaban operativas pueden procesar más de un millón de barriles de petróleo al día para producir gasolina. “Si hubiese la capacidad de producción petrolera sobrara la gasolina en el país”.
Explicó que en este momento la refinería del Palito está paralizada, la refinería de Puerto La Cruz está paralizada y la de Amuay también está sin operar. “La única que queda en producción es la de Punta Cardón y refina cien mil barriles de petróleo diarios”.

Sobre el consumo dijo que Venezuela hasta el 2012 consumía 400 mil barriles diarios de petróleo equivalentes a gasolina, “hoy por la crisis está consumiendo 200 mil barriles de petróleo equivalentes a gasolina. Existe un déficit en este momento de cien mil barriles diarios de gasolina, que hay que importarlos”.

“Venezuela no tiene como pagar estos cien mil barriles de gasolina importados del mercado internacional. Estos despachos han provenido de Rusia por Rosnef, y de India. Viene desde el Mar Negro en un viaje de más de 20 días. Es la gasolina que llega a Puerto Cabello, va a Yagua y luego se distribuye al centro del país”.

Aseveró que estos despachos de gasolina importada se están pagando vía trueque con barriles de petróleo crudo, esto trae como consecuencia el sacrifico de las exportaciones de crudo. “El precio de un barril de petróleo crudo está en 65 dólares y un barril equivalente de gasolina vale 85$, quiere decir que hay una diferencia de 20$ en contra al realizar esta importación. No hay país que soporte esto”.

“Como está Pdvsa ahorita no es posible solventar el problema, por eso proponemos que las refinerías pases a ser gestionadas por Citgo, porque tienen la capacidad técnica y profesional, si Venezuela produjera suficiente gasolina, no tuviera que importar 100 mil barriles diarios”, puntualizó

«Sería por un Gobierno de transición, la capacidad de que Citgo tome control de las refinerías pasa por una solución política, de lo contrario, es difícil la solución a los problemas de combustible en el país, concluyó Guerra.

Post Views: 2.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoJosé GuerraPdvsaRefinerías


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda