• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Guerra: Reconversión podría perderse en un año máximo si no hay medidas adicionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario en petros es igual a recibir chapas de botellas, afirma José Guerra, quien exhortó a los trabajadores a no aceptarlo como referencia José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2021

Guerra destacó la necesidad que la medida de reconversión venga acompañada de un conjunto de mecanismos que permitan sostenerla en el tiempo


El economista y diputado de Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 José Guerra, aseguró el martes 21 de septiembre que la nueva reconversión monetaria, planteada por el Ejecutivo a implementarse el 1° de octubre, podría perderse «en meses» siempre y cuando no existan medidas adicionales que permitan contener el fenómeno de la hiperinflación.

A través de un video difundido en redes y servicios de mensajería, Guerra estima que si no hay este tipo de mecanismos para poder contrarrestar los efectos negativos de la hipierinflación, el mecanismo duraría máximo unos 12 meses.

«Si esa actualización del cono monetario no va relacionada con un programa económico para acabar con la hiperinflación y hacer crecer la economía, esa reconversión monetaria se va a perder en meses, tal vez en un año», explicó Guerra en un vídeo difundido por la oposición.

Guerra considera que la pérdida del nuevo cono monetario -que no ha entrado en vigencia todavía- puede ocurrir porque las causas de fondo que generan la hiperinflación aún están presentes y no han sido abordadas, lo que podría hacer que el nuevo cono monetario pierda sus atributos para hacer más fáciles las transacciones.

Resaltó que el único propósito que tiene es el de facilitar el intercambio de adquisición de bienes y servicios, ya que es un cambio «solamente cosmético». En ese sentido, dijo que la economía venezolana -por la situación que pasa- requiere una actualización de dicho cono.

*Lea también: Usuarios del BDV denuncian «robo» de sus fondos tras restitución del sistema

#RadioAN | @JoseAGuerra alertó sobre la consecuencias al país de la nueva reconversión monetaria.

"Tiene un solo proposito; facilitar la adquisión de bienes y servicios. Es un cambio coméstico, para las transacciones. No va relacionada con un programa contra la hiperinflación" pic.twitter.com/xIeh2ck0SF

— Radio Asamblea Nacional VE (@RadioAsambleaVE) September 21, 2021

Las declaraciones de José Guerra se registraron luego de las palabras que ofreciera en VTV ese mismo día el diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020 Jesús Faría, quien afirmó que con la reconversión monetaria no debería haber ajustes de precios en bolívares, así como también estimó que pueda haber una etapa de estabilización en 2022 que permita que una parte del proceso de dolarización que se vive en Venezuela se elimine gracias a lo que considera como el fortalecimiento de la moneda nacional, al igual que el descenso de los niveles inflacionarios en el país.

«La tendencia es al descenso. Esperamos que con esta reconversión podamos establecer un esquema monetario que las personas usen fácilmente», dijo.

La nueva reconversión monetaria en Venezuela se registra casi tres años después que el mandatario venezolano Nicolás Maduro decidiera eliminar cinco ceros del entonces «bolívar fuerte» y pasar al llamado «bolívar soberano».

Si se hace una retrospectiva de cuántos ceros se han eliminado en las tres reconversiones registradas en los últimos 20 años, se contabilizan al menos 14; ya que el 1° de 2007 hubo una reconversión ordenada por el entonces presidente Hugo Chávez, cuando le quitó tres ceros a la divisa nacional.

Post Views: 2.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVCrisis en VenezuelaHiperinflaciónJosé Guerrareconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda