• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

De Viana: Lo ocurrido en San Antonio es tan grave para movilizarse y buscar solución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Maria de Viana San Antonio Hidrocapital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2023

José María de Viana, expresidente de Hidrocapital, advirtió que la capacidad de respuesta por parte de la estatal fue «pobre» en la rotura del tubo de 48 pulgadas en San Antonio. Resaltó que un sistema que está bajo control, permite que se generen accidentes que puedan ser controlados


El expresidente de Hidrocapital  José María de Viana considera que el accidente ocurrido el pasado 30 de enero con la rotura de una tubería matriz de 48 pulgadas en San Antonio de los Altos es «inaceptable» para una empresa estatal de tal envergadura, ya que es un evento que se ha dado en otras oportunidades y del que debía haberse hecho una investigación para evitar que ocurriera nuevamente.

Para De Viana, lo ocurrido en San Antonio es «lo suficientemente grave para que haya una movilización de la opinión pública y del gobierno para buscar que esto no se repita».

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, el expresidente de Hidrocapital resaltó que ese tramo de tubería maneja altas presiones de agua y que, al funcionar de manera intermitente, el recurso se mezcla con el aire y causa problemas a las tuberías. Además, resaltó que al tenerse registro de problemas anteriores en ese tramo era previsible que ocurriera un accidente.

Además, advirtió que la capacidad de respuesta por parte de Hidrocapital fue «pobre». A su juicio, no hay un monitoreo constante de las estructuras ni de los problemas a los que se les ha dado un paliativo; hecho que se evidenció al tardarse media hora para bajar la presión de agua y poder atender el problema. «Eso es síntoma de un problema más grave», dijo.

*Lea también: PJ exige a Hidrocapital rehabilitar plantas de tratamiento para mejorar calidad del agua

Explicó que la mejor forma de poder atender este tipo de problemas es a través de métodos predictivos, es decir, anticipándose a los problemas que puedan generarse. Si llega a ocurrir un accidente, detalló, que el mismo sea con las menores consecuencias posibles y después tomar correctivos para que no se genere nuevamente esa eventualidad.

Manifestó que hay problemas recurrentes en los acueductos que surten de agua al Área Metropolitana de Caracas como por ejemplo el Alimentador Sur, en el sector de La Guairita y Los Naranjos, donde recientemente ocurrió un incidente que provocó el desalojo de varias familias y daños parciales a la vía que comunica al Cementerio del Este.

Detalló que este tipo de problemas se relacionan con el llamado «golpe de ariete», pero que a su vez eso se evita con mecanismos preventivos.

*Lea también: Maduro pone como meta lograr que a Caracas lleguen 23 mil litros de agua por segundo

«Lo que hay que decir es que ese sistema del Panamericano que se rompió, debería funcionar de manera continua. La mejor manera para que no haya estos accidentes es que no haya interrupciones en el servicio. Entonces, decirte que cada vez que ocurre un accidente de estos nos da mucha tristeza, mucha angustia que no se atienda correctamente. Sabemos que la gente sufre mucho con lo que está pasando, pero yo lo que quiero transmitirles es que en un sistema bajo control los accidentes están bajo control. Una organización con capacidad de mantenimiento y reparación se adelanta a los accidentes y lo accidentes terminan siendo una cosa extraña o que no ocurren», reflexionó De Viana.

En horas de la noche del lunes 30 de enero se registró la rotura de un tubo matriz de 48 pulgadas en San Antonio de Los Altos, estado Miranda, específicamente en el sector El Picacho. El potente chorro de agua de esa tubería matriz afectó a los vecinos del Conjunto Residencial Los Altos y dejó al menos 18 personas heridas y cuantiosos daños materiales.

Josy Fernández, alcalde de Los Salias, resaltó que en 2021 ocurrió algo similar y que tardaron un año y medio en reparar la vialidad, es decir, que solo duró dos meses la refacción de la calle antes de que se rompiera nuevamente la tubería.

Un día más tarde, el ministro de Agua, Rodolfo Marco Torres, informó en horas de la noche del martes 31 de enero que se culminaron los trabajos de reparación en la tubería matriz.

 

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaHidrocapitalJosé María De VianaMirandaSan Antonio de los Altos


  • Noticias relacionadas

    • Miranda y Bolívar: Amistades peligrosas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      septiembre 21, 2023
    • SNTP: Programa «Al Día con Nosotros» fue cerrado por orden de la Alcaldía de Guaicaipuro
      septiembre 12, 2023
    • Caleca: «La gente está informada de la Primaria y quieren votar para sacar a Maduro»
      septiembre 3, 2023
    • Nadando en lo seco, por Jesús Elorza
      agosto 9, 2023
    • Culminadas las reparaciones de Tuy II, el bombeo de agua iniciará «en las próximas horas»
      julio 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren de Aragua"
    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE: Un "torpedo" contra las primarias
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
    • Gobierno ofrece recompensa por líderes del Tren de Aragua "Niño Guerrero" y "Santanita"

También te puede interesar

Hidrocapital continúa trabajos por falla del Tuy II en fecha límite prometida para bombeo
julio 28, 2023
Ministro de Aguas estima que bombeo del Tuy II podría reactivarse en 48 horas
julio 26, 2023
Avería en Sistema Tuy II deja sin agua a varias zonas de la «Gran Caracas»
julio 22, 2023
Monitor Ciudad: Residentes de Caracas tienen agua solo el 35% del tiempo
julio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren...
      septiembre 23, 2023
    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto...
      septiembre 23, 2023
    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE:...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda