• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

De Viana: Lo ocurrido en San Antonio es tan grave para movilizarse y buscar solución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Maria de Viana San Antonio Hidrocapital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2023

José María de Viana, expresidente de Hidrocapital, advirtió que la capacidad de respuesta por parte de la estatal fue «pobre» en la rotura del tubo de 48 pulgadas en San Antonio. Resaltó que un sistema que está bajo control, permite que se generen accidentes que puedan ser controlados


El expresidente de Hidrocapital  José María de Viana considera que el accidente ocurrido el pasado 30 de enero con la rotura de una tubería matriz de 48 pulgadas en San Antonio de los Altos es «inaceptable» para una empresa estatal de tal envergadura, ya que es un evento que se ha dado en otras oportunidades y del que debía haberse hecho una investigación para evitar que ocurriera nuevamente.

Para De Viana, lo ocurrido en San Antonio es «lo suficientemente grave para que haya una movilización de la opinión pública y del gobierno para buscar que esto no se repita».

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, el expresidente de Hidrocapital resaltó que ese tramo de tubería maneja altas presiones de agua y que, al funcionar de manera intermitente, el recurso se mezcla con el aire y causa problemas a las tuberías. Además, resaltó que al tenerse registro de problemas anteriores en ese tramo era previsible que ocurriera un accidente.

Además, advirtió que la capacidad de respuesta por parte de Hidrocapital fue «pobre». A su juicio, no hay un monitoreo constante de las estructuras ni de los problemas a los que se les ha dado un paliativo; hecho que se evidenció al tardarse media hora para bajar la presión de agua y poder atender el problema. «Eso es síntoma de un problema más grave», dijo.

*Lea también: PJ exige a Hidrocapital rehabilitar plantas de tratamiento para mejorar calidad del agua

Explicó que la mejor forma de poder atender este tipo de problemas es a través de métodos predictivos, es decir, anticipándose a los problemas que puedan generarse. Si llega a ocurrir un accidente, detalló, que el mismo sea con las menores consecuencias posibles y después tomar correctivos para que no se genere nuevamente esa eventualidad.

Manifestó que hay problemas recurrentes en los acueductos que surten de agua al Área Metropolitana de Caracas como por ejemplo el Alimentador Sur, en el sector de La Guairita y Los Naranjos, donde recientemente ocurrió un incidente que provocó el desalojo de varias familias y daños parciales a la vía que comunica al Cementerio del Este.

Detalló que este tipo de problemas se relacionan con el llamado «golpe de ariete», pero que a su vez eso se evita con mecanismos preventivos.

*Lea también: Maduro pone como meta lograr que a Caracas lleguen 23 mil litros de agua por segundo

«Lo que hay que decir es que ese sistema del Panamericano que se rompió, debería funcionar de manera continua. La mejor manera para que no haya estos accidentes es que no haya interrupciones en el servicio. Entonces, decirte que cada vez que ocurre un accidente de estos nos da mucha tristeza, mucha angustia que no se atienda correctamente. Sabemos que la gente sufre mucho con lo que está pasando, pero yo lo que quiero transmitirles es que en un sistema bajo control los accidentes están bajo control. Una organización con capacidad de mantenimiento y reparación se adelanta a los accidentes y lo accidentes terminan siendo una cosa extraña o que no ocurren», reflexionó De Viana.

En horas de la noche del lunes 30 de enero se registró la rotura de un tubo matriz de 48 pulgadas en San Antonio de Los Altos, estado Miranda, específicamente en el sector El Picacho. El potente chorro de agua de esa tubería matriz afectó a los vecinos del Conjunto Residencial Los Altos y dejó al menos 18 personas heridas y cuantiosos daños materiales.

Josy Fernández, alcalde de Los Salias, resaltó que en 2021 ocurrió algo similar y que tardaron un año y medio en reparar la vialidad, es decir, que solo duró dos meses la refacción de la calle antes de que se rompiera nuevamente la tubería.

Un día más tarde, el ministro de Agua, Rodolfo Marco Torres, informó en horas de la noche del martes 31 de enero que se culminaron los trabajos de reparación en la tubería matriz.

 

Post Views: 1.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaHidrocapitalJosé María De VianaMirandaSan Antonio de los Altos


  • Noticias relacionadas

    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • Falta de mantenimiento en sistemas de agua mantiene secos a los venezolanos
      marzo 22, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023
    • ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
      marzo 19, 2023
    • Experto alerta que el agua que reciben los venezolanos sigue sin tratarse apropiadamente
      marzo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Monitor Ciudad advierte que Sistema Eléctrico Nacional funciona solo a un 30%
febrero 23, 2023
Barquisimeto apenas sobrevive con la poca agua que manda Hidrolara por tuberías
febrero 17, 2023
Hidrocapital informó que trabajos de reparación en Sistema Tuy II terminaron con éxito
febrero 13, 2023
Nueva falla en Tuy II interrumpe suministro de agua en sectores de toda Caracas
febrero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda