• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Josefa Pipa Ramírez, prócer de la cultura consejeña, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josefa Pipa Ramírez, prócer de la cultura consejeña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | abril 12, 2024

Mail: [email protected]


«Llegaste en tacones de caracol
despertando
el silencio
echado
en los rincones»
Rómulo
Aponte Mejías

Hoy viene a estas páginas una selecta dama consejeña que dejó una huella imborrable en las caminerías de El Consejo por su loable actuación en pro de la cultura de su lar nativo. Hablar de Josefa Pipa Ramírez son palabras mayores, por su temple y activa participación en el acontecer del municipio José Rafael Revenga, en especial extraordinariamente sensible a obras de interés social.

Pipa Ramírez marcó época en su tarea como promotora cultural, no escatimó esfuerzo para buscar la evolución de su pueblo natal, sin duda fue una mujer de excepción que enseñó con el ejemplo. Fue una venezolana que hizo de la cultura su pan nuestro de cada día, por lo que es acreedora a su inmortalidad y a su evocación actualizada y justiciera.

Haciendo una retrospectiva por la genealogía consejeña, nos encontramos que es descendiente de familias muy antiguas en la población de El Consejo. Por la rama paterna es bisnieto del Capitán Ramón Hernández, quien prestó leal y espontáneamente sus servicios en la gran cruzada de la Reivindicación Nacional, siendo uno de los primeros en empuñar las armas en defensa de la causa Liberal y en desagravio de la patria, habiéndose distinguido por su valor y subordinación en los combates de Guacamaya, El Consejo y El Calvario ( tomado del certificado emitido por el General en Jefe de los ejércitos de la República Pedro Nolasco Arana, La Victoria, 3 de mayo de 1879).

Es pariente por la línea materna de una de las primeras religiosas consejeñas: Guadalupe Matos (Antonia de San José) quien era la hija de Andrés Matos y Anita del Valle Rivero (pariente de Conseja Carta) Tomado de la revista Ellas, ayer de las agustinas recolectas del Corazón de Jesús. Maracay 1978. Por la rama materna es descendiente del General de la Federación Don Donato Rivero, jefe civil de El Consejo principio del siglo XX, pues éste era pariente de su bisabuela Conseja Carta Rivero de Ramírez.

Nace en la población de El Consejo el 8 de marzo de 1938, hija del modesto hogar de Pedro Hernández e Iginia Ramírez. Cabe destacar que su padre fue uno de los destacados inspectores de bosques nombrado en 1933 por el municipio El Consejo, hombre dedicado a las faenas agrícolas, mientras su madre fue una célebre dama dedicada a torcer tabaco, trabajo que con dignidad y honradez le permitió levantar su respetable familia, parentela honra y prez de nuestro suelo consejeño. Cursa sus estudios de primaria en la Escuela Federal de Niñas Francisco Conde y Escuela Federal Juan Úslar.

Sus hermanos: Tomasina, Hilda, Juan, Emilio, Jesús María Chuma, Eduardo, Rodolfo, Reina, Pablo, José Antonio, Pedro Antonio, Raimundo, Elio y Rosa Marina Ramírez. Sus hijos: María Dolores, Rebeca, Raquel, Tomás Emilio, Carlos Andrés, Mayra Jacinta, Yadira, Glenda e Iliana. Era tía-abuela del sacerdote consejeño Tomás Rafael Runque López.

Llega a la Casa de Cultura en 1987, llenando sus rincones y derredores de luz infinita. Sembró pacientemente y cosechó frutos dulces, su singularidad radicó en unir sin discriminaciones, Pipa estuvo para los fuertes y los débiles, es decir fue puerta abierta para todo aquel que le necesitara. Sin temor a equivocarme fue una extraordinaria servidora pública.

Fue propulsora de la cultura popular, donde dejó un sello inolvidable en la memoria de las comunidades, como fueron las tomas culturales, que mucho más allá de hacer un acto cultural en los espacios, se constituyó en una forma pedagógica de educar a sus paisanos, Pipa fue una maestra.

Entre sus creaciones populares tenemos: la bajada de los Reyes Magos, el Encuentro Municipal de Danzas, el Encuentro de llora y joropo central, Ofrecimiento a Aquiles Nazoa, el parrandón navideño, teatro de títeres, entre otras.

En su afán de defender el patrimonio cultural facilita talleres de confección de muñecas de trapo y hojas de maíz, uso de la arcilla. Y desde la biblioteca de Don Fernando Borges Medina, de la Casa de Cultura poeta Pedro Rafael Buznego Martínez, hacía sentir su vocación magisterial en la noble tarea de alfabetizar, cientos de hombres y mujeres aprendieron a leer y escribir de paciente y gentil cultora.

Josefa Pipa Ramírez es una larga tertulia que tiene inicio pero no fin, esta respetable dama de palabra fresca y sincera, de sonrisa amplia y contagiosa fue el motor vivo que obligaba al visitante a regresar a La Casa Bonita.

Josefa fue superación continua y ascendente, nuevos y magníficos logros, la victoria de un feminismo a su estilo.

En su faceta política fue activista hasta su muerte de Acción Democrática donde fue elemento de equilibrio, sedantes de espíritus que quisieron desbordarse, cauce de sesiones hacía la labor útil, vigilante y juez del lado de la equidad, resonancia oportuna a la hora de las decisiones, conciencia ejemplarizante y garantía de rectitud: honra y prestigio del cuerpo de esta organización política.

A mujeres como ella debemos muchas de las conquistas democráticas alcanzadas en Venezuela, luchó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, aupada por su decisivo carácter comulga con las ideas de los movimientos oposicionistas, abriendo cauce a su actuación ciudadana. Su reciedumbre cívica, su adicción a la educación y la cultura y su patriotismo hicieron de ella una eminente consejeña cuyo nombre enaltece nuestro gentilicio.

Fue honrada con las siguientes distinciones: Orden Luisa Cáceres de Arismendi, Orden José Rafael Revenga, Samán de Aragua, Orden Pedro Rafael Buznego, entre otras entregadas en absoluto acierto selectivo.

Josefa Pipa Ramírez es símbolo de la Venezuela que avanza.

En la población de La Sabaneta se fundó una casa cultural que es su epónimo, como reconocimiento a su plausible labor difusora de la cultura en todos los órdenes. De igual forma es epónimo del escenario de la Casa de Cultura de El Consejo.

*Lea también: La visión de los vencidos, por Ángel R. Lombardi Boscán

Se durmió en la paz del señor el 12 de noviembre de 1996. Para quien suscribe esta crónica, Josefa Pipa Ramírez no tiene cabida para el olvido, es recuerdo permanente, eterno, ejemplo para la juventud venezolana, de celebridad justa e inextinguible.

¡Pipa, evocarte es de justicia y una grata satisfacción!

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsejeñaCulturaJosefa Pipa RamírezOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda