• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Josep Borrell: Maduro no puede escoger su oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2023

Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, tildó de necesario que en Venezuela se realice un proceso equilibrado de apertura política y de suministrar recursos financieros, que «pasa por un levantamiento gradual de las sanciones a medida que se avanza en el camino hacia la celebración de elecciones». Adelantó que Europa piensa en un proyecto que permita extraer gas, llevarlo a Trinidad y Tobago para que se licúe y se envié a ese continente


El Alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro no puede decidir quién se puede presentar y quién no a los venideros comicios presidenciales. Tildó de necesario que se levanten las inhabilitaciones y se devuelvan los partidos políticos a sus directivas originales.

«Maduro no puede escoger su oposición», dijo durante una entrevista con el diario El País de España, publicada el 26 de abril, tras participar en la conferencia internacional sobre el proceso político venezolano, que se realizó en Colombia el 25 de abril.

*Lea también: Gerardo Blyde cree que a Maduro «no le fue bien» en la conferencia de Bogotá

El portavoz de la UE dijo que las elecciones presidenciales venezolanas se realizarán en 2024. Dijo que hay tiempo para que en el país se construya un proceso transparente. «Si las elecciones son el año que viene, desde la misión de observación electoral hemos pedido que el sistema electoral venezolano pase por una serie de reformas, hemos señalado 21 puntos, en negociaciones entre la oposición y el Gobierno que están, parece ser, a punto de culminar».

Reconoció que Venezuela necesita recursos para hacer frente a una grave situación social. Enfatizó en que debe hacerse un proceso equilibrado de apertura política y de suministrar recursos financieros, que «pasa por un levantamiento gradual de las sanciones a medida que se avanza en el camino hacia la celebración de elecciones».

Enfatizó en que los países deben fijar un calendario de acción, en el que cada parte planifique su contribución al proceso venezolanos, debido a que ninguna de las partes «puede esperar que la otra lo haga todo sin hacer ella nada». Destacó que los acuerdos entre venezolanos también pasan porque los demás actores, entre ellos «Estados Unidos y Europa, contribuyamos a este proceso de apertura» con el levantamiento de sanciones.

Al ser preguntado sobre la viabilidad de que en Venezuela se aplique una amnistía general para que nadie pueda ser perseguido judicialmente, sostuvo que esa medida deberá ser decidida por los propios venezolanos.

Sobre si el gobierno de los Estados Unidos está dispuesto a liberar los fondos venezolanos congelados en el extranjero, Josep Borrell dijo que el acuerdo al que se llegó es uno que tiene que ser completado por las partes. Al preguntársele sobre la salida del país del dirigente opositor Juan Guaidó, comentó que «los colombianos argumentan que entró en el país de manera irregular, que no estaba invitado. Yo no puedo entrar a decirle a un país cómo tiene que conservar sus fronteras».

Por otra parte, señaló que la llegada de acuerdos en Venezuela permitirán el desarrollo de planes mancomunados. Adelanto que Europa piensa en un proyecto que permita extraer gas, llevarlo a Trinidad y Tobago para que se licúe y se envié a ese continente. Apuntó que para que eso pueda suceder debe haber permiso de EEUU debido a que ninguna empresa se va a arriesgar a ser sancionada.

Post Views: 2.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep BorrellPresidenciales 2024UE


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Albares sobre Maduro: Aunque UE no lo reconoce, representa a Venezuela internacionalmente
      enero 20, 2025
    • Presión internacional sobre gobierno de Maduro se intensifica ante cercanía del #10Ene
      noviembre 25, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #9Nov
      noviembre 9, 2024
    • Josep Borrell afirma que la UE debe ser más fuerte para «sobrevivir» a Trump
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Borrell insta a la UE a aplicar todas las medidas necesarias en pro de la democracia
octubre 17, 2024
Familiares de adolescentes detenidos en protestas poselectorales hacen vigilia este 16Oct
octubre 16, 2024
Enrique Márquez exigirá al TSJ publicar actas de las presidenciales del 28J
octubre 14, 2024
Fiscal Saab dice que no hay niños detenidos por protestas contra resultados electorales
octubre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda