• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE «ponderado, justo y equilibrado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Barreto Redes Edmundo González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 21, 2021

Barreto se mostró abierto a la idea de que los sectores opositores a Maduro conformen una tarjeta unitaria para ir a las eleccciones


El presidente del partido Redes, Juan Barreto, afirmó que «nadie salió bien parado» del proceso de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020, ya que se registró un alto nivel de abstención y la «desafiliación política» junto a la desconfianza en las instituciones fueron, a su juicio, las grandes vencedoras en los comicios legislativos.

Barreto por ende subraya que los sectores políticos perdieron y en especial el oficialismo, que a pesar de haber obtenido la mayoría de las curules en la Asamblea Nacional afín a Nicolás Maduro, la cantidad de votantes que los respalda disminuyó en dos millones. Cree que ese nuevo parlamento nació con «poca legitimidad» y espera que pueda recuperar el reconocimiento del que está desprovisto en Venezuela y por los venezolanos.

«Hay una Asamblea Nacional en la que 92% de los parlamentarios son del gobierno, donde media dirección política del PSUV está en la AN, y donde el resto de Venezuela, una Venezuela rechaza en casi 92% al gobierno, no se ve reflejada (…) Es una institución que nace con poca legitimidad, que nace en entredicho y ojalá logre en su desempeño recuperar el espacio perdido, legitimidad de gestión y el reconocimiento que hoy no tiene en Venezuela y en los venezolanos”, dijo en entrevista a Contrapunto.

*Lea también: Reportados 574 casos nuevos de covid-19 y seis muertes este #20Ene

Respecto a la designación de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, proceso que inició la Asamblea Nacional de Maduro, Juan Barreto espera que ese parlamento pueda conformar un nuevo ente comicial que sea «más ponderado, más equilibrado y más justo», que pueda trabajar de forma independiente y sin estar condicionado a decisiones que emanen del Ejecutivo.

Admitió que mantuvo la esperanza que el CNE que organizó las elecciones parlamentarias de diciembre fuera mejor que el dirigido por Tibisay Lucena, «terminó siendo un aparato del partido, no cumplió con las expectativas que se crearon alrededor de él y no se cumplieron siquiera los acuerdos de la mesa de diálogo. Ni siquiera se hizo una validación transparente de los votos por la vía de abrir las cajas y hacer la auditoría».

Recalcó que el Poder Electoral dejó pasar situaciones y cometió irregularidades como por ejemplo la instalación de puntos rojos; la intromisión de la Fuerza Armada Nacional en el proceso, así como el ventajismo.

Dijo que dentro de la institución hay personas que tienen la capacidad profesional para poder tener un CNE «verdaderamente técnico», pero la politización y su inclinación hacia el lado del Ejecutivo impide que su labor sea transparente.

Por otro lado, Juan Barreto expresó que se evaluarán la propuesta realizada por el secretario general del MAS, Felipe Mujica, para que todo el país que se opone al madurismo pueda votar por candidaturas unitarias en las elecciones regionales, e incluso una tarjeta única.

“Con el MAS siempre hemos tenido, desde Redes, una actitud de relación permanente, buena llegada, conversamos las cosas”, destacó. “Hoy están haciendo un conjunto de propuestas que nosotros vamos a estudiar, pero que nos parecen muy pertinentes de primera mano”.

*Lea también: Instituciones oficiales promueven asedio contra Efecto Cocuyo y otros medios

Según su opinión, el uso de una tarjeta unitaria ayuda al elector a sentir que realmente existe una unidad entre las facciones políticas. En ese sentido, subrayó que su alianza con Soluciones -el partido de Claudio Fermín- llevan un proceso más adelantado y hasta discuten sobre una «integración mucho más orgánica».

Afirmó que es primordial contar con un programa de trabajo y un compromiso por parte de las organizaciones políticas, que deben ser debatidos y compartidos por la sociedad, que es la que sufre los embates de las políticas.

Ante el tema de la unidad, el presidente del partido Redes destacó que primero puede sentarse a conversar con partidos como MAS, Avanzada Progresista, Soluciones, entre otros, que son con quien tiene facilidad de entendimiento antes de acudir a los sectores de oposición fuertes -liderado por Juan Guaidó-. Según su opinión, este sector opositor tiene primero que «saldar cuentas» y rectificar el camino que han tomado de forma pública.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí

Post Views: 1.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEleccionesJuan BarretoMASRedestarjeta unitaria


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda