• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Manuel Santos: Iván Duque debe tener al menos los consulados abiertos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Manuel Santos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2020

Respecto a la crisis migratoria, Juan Manuel Santos alertó que la capacidad de Colombia para «absorber los migrantes venezolanos está llegando a su tope


El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, manifestó este jueves su visión sobre la crisis que existe en Venezuela y considera que una eventual intervención militar por parte de Estados Unidos, podría desatar «un segundo Vietnam» y alertó que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, hoy está mucho más fuerte que hace un año. De igual forma, considera que su sucesor, Iván Duque, «ha cometido todo tipo de equivocaciones».

«Allí hay más de 100.000 milicianos armados con AK-47 y se puede convertir en un segundo Vietnam (…) Colombia es el país que más sufriría con una intervención militar porque eso nos pondría con Venezuela en una situación de enemistad de generaciones», manifestó Santos en una entrevista concedida a Moisés Naím.

*Lea también: Luisa Ortega Díaz adelanta que prepara «acciones» que el país debe acompañar

Expresó que con esa operación se deja la puerta para posible asesinato de Maduro o deponerlo para que se vaya de Venezuela, lo que a su juicio dejaría «una cicatriz en las relaciones de América Latina que durará generaciones en sanar».

Por ende, pidió a Duque y a la comunidad internacional que se reanuden las comunicaciones con Venezuela y no cerrar del todo el diálogo con nuestro país.

“Se trata de construir un puente de oro (…) no se puede cerrar el diálogo, la diplomacia, tiene que haber algún tipo de contacto”, remarcó.

Dijo que era necesario por lo menos tener las oficinas consulares abiertas con Venezuela debido a que existe una «frontera viva» entre ambas naciones y de 2.200 kilómetros, así como también solicitó una salida negociada con el régimen que preside Maduro pero este camino no avanzará -según su opinión- hasta que se clarifique la situación en EEUU con el tema de las elecciones presidenciales.

Recomendó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que allane la salida de Maduro y se apoye en otros actores que también están presentes como los aliados internacionales que el régimen venezolano tienen a su disposición.

«Venezuela es como una especie de avión que se queda sin gasolina, no hay otra alternativa: se estrella o tiene un aterrizaje suave. A todos nos conviene un aterrizaje suave pero para eso necesitamos (…) a Rusia, China, Cuba (…) China y Rusia usted (Trump) tiene que tratar de convencerlos porque nosotros no tenemos mucho manejo (…) Cuba es indispensable y el régimen quiere construir como una especie de puente de oro, una salida digna, porque a Colombia lo que menos le interesa es una incursión (militar)»,  señaló.

*Lea también: OPS: Controlado brote de sarampión en Venezuela «dos años y medio después» 

Respecto a la crisis migratoria, Juan Manuel Santos alertó que la capacidad de Colombia para «absorber los migrantes venezolanos está llegando a su tope, lo que le ha costado mucho a los sistemas de salud y educación».

Es por ello que insistió en que «hay que ir creando las condiciones» para un diálogo y «para ello uno debe comenzar a hablar (porque) la diplomacia, por definición, es diálogo, uno no puede cortar totalmente algún tipo de diálogo».

Con información de El Tiempo y EFE

Post Views: 1.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDonald TrumpEEUUIván DuqueJuan Manuel Santos


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante "delicada situación institucional"
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico

También te puede interesar

EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante...
      agosto 25, 2025
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque...
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda