• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Pablo Guanipa «madrugó» en Hidroven para reclamar por fallas en el servicio de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIPUTADO GUANIPA -VENEZUELA-11 Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2020

Guanipa indicó que los apagones masivos que se registraron en Caracas en 2019 «terminaron de destruir el sistema» que llevaba el agua a los hogares


El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, acudió en horas de la mañana de este lunes a la sede de Hidroven en Caracas para denunciar las fallas en el servicio de distribución de agua no solo en la capital, sino en toda Venezuela. «La gente siente cada día la dificultad para acceder al preciado líquido», alertó.

Acompañado de varios diputados, Guanipa indicó que en 1958 había un solo sistema de distribución en Caracas que era el Tuy I. Luego, fueron construyéndose paulatinamente el Tuy II y el Tuy III, que entraron en funcionamiento en 1967 y 1980 respectivamente, mientras que acusó a las autoridades que en los últimos años prometieron un cuarto ramaje del sistema en 2010 y aún no ha entrado en funcionamiento.

*Lea también: Incendio provoca pérdida total de «material estratégico» en almacén de Cantv en Valencia

Dijo que los sistemas «no funcionan adecuadamente», ya que los Tuy I y II «solo están al 50% de su capacidad y eso hace que no llegue el agua. Además, alertó que de las 168 horas que tiene la semana, hay una distribución nada más del 30%, equivalente a unas 30 horas.

«Eso hace que millones no cuenten con el servicio y vivan en medio de la calamidad en todo el país. El agua es un derecho fundamental (…) en Hidroven hay personas que no han respondido porque dependen de una dictadura. Lo único que les interesa es mantenerse en el poder y saben que le hacen un profundo daño al pueblo venezolano», dijo.

A su juicio, los apagones masivos que se registraron en Caracas en 2019 «terminaron de destruir el sistema» que llevaba el agua a sus hogares. Recordó que el terreno de la capital es complejo y que para que llegue el líquido a la metrópoli es necesario contar con sistemas de bombeo y tuberías debido a que los embalses están en terrenos más bajos y «cuando no cuentas con electricidad, las cosas se dañan y no funcionan adecuadamente», cosa que sucede también en todo el país.

Por su parte, la diputada María Gabriela Hernández, alertó que “la política devastadora de este régimen y la falta de tratamiento de las aguas, ha hecho que nuestras cuencas hidrográficas mermen y que los bosque que los protegen estén cada vez más destruidos, lo que hace que la cantidad de agua que circula por las cuencas hidrográficas sea cada vez menor”.

En este orden el diputado Raschid Yasbek añadió que “el estado Bolívar está casi un 80% en caos por la falta de agua. Allá hay una situación difícil y es que la CVG tenía una gerencia que era el órgano rector del funcionamiento del agua en el estado, eso con la dictadura fue eliminado y actualmente desvían los químicos que hacen falta para poder tener agua potable. No se ha hecho inversiones en tuberías porque esa gerencia de obras sanitarias e hidráulicas la eliminaron para colocar personeros del régimen, es decir que acabaron con todos los profesionales que manejaban esta gerencia tan importante”.

*Lea también: Bajón de electricidad dejó varios sectores del país sin luz

Este fin de semana, Hidrocapital informó sobre la realización del mantenimiento a los sistemas del Tuy II, por lo que cinco municipios de la Gran Caracas no contaron el servicio de agua por 36 horas.

El agua y la luz fueron los servicios peor valorados durante el cuarto trimestre del año 2019, así lo dio a conocer el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) a través de su último informe.

La ONG precisó que 65,9% de los 6.193 encuestados valoró negativamente el comportamiento del agua potable para el cierre del año 2019. Mientras que 58,8% compartió la misma opinión pero en el servicio eléctrico.

Post Views: 1.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaHidrovenJuan Pablo GuanipasequíaTuy I


  • Noticias relacionadas

    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
junio 21, 2025
Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
Familiares exigen fe de vida y libertad inmediata de Juan Pablo Guanipa
junio 3, 2025
Guanipa fue presentado «ilegalmente» y vía telemática ante tribunal, denuncia su equipo
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda