• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Pablo Guanipa: «Quien tiene precio no cabe en Primero Justicia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2020

Con esto respondió a la solicitud hecha por los parlamentarios José Brito y Conrado Pérez ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se les «restituyan» sus derechos políticos


El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, se refirió a los diputados acusados de estar vinculados a la llamada «Operación Alacrán», una trama para sobornar a parlamentarios para votar en contra de Juan Guaidó el 5 de enero.

Quienes «tuvieron un precio, quien tiene precio no cabe en Primero Justicia. Nosotros hemos estado siempre comprometidos con Venezuela y si un grupo pequeño de diputados por dinero tomaron la decisión de abandonar la lucha por la libertad, que asuman ellos su responsabilidad, ellos son marionetas, son títeres de Nicolás Maduro. Ayer el diputado Marquina demostró con un audio que quien está detrás de todo es Nicolás Maduro», señaló el parlamentario.

*Lea también: ENTREVISTA | Juan Pablo Guanipa: Asamblea Nacional podría ser itinerante

Además se refirió directamente a Luis Parra, Conrado Pérez y José Brito, excluidos de esa organización política, «como traidores, cinco veces traidores».

Destacó que Primero Justicia es perseguido por su posición contra el régimen de Nicolás Maduro. «Por eso esa actitud de intentar acabar con Primero Justicia, pero yo puedo decirles, podrán llevarse la tarjeta, podrán llevarse unas siglas, pero no se llevan nuestra conciencia, no se llevan nuestra voluntad, no se llevan nuestras ganas, no se llevan nuestro compromiso con Venezuela».

Con esto respondió a la solicitud hecha por los parlamentarios Brito y Pérez ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se les «restituyan» sus derechos políticos, pues aseguran que fueron excluidos del partido sin se que se cumplieran los estatutos.

«Vamos a demostrar que no somos producto de un decreto, de un papelito, que a nosotros no nos quitan el partido por una decisión de ese TSJ ilegítimo, que este partido está lleno de sangre venezolana y en este caso de sangre zuliana que está dispuesta a derramarse por la libertad de Venezuela», reiteró.

Desde el estado Zulia, Guanipa también convocó a todos los venezolanos a una «rebelión de la Constitución», pues aseguró que «tenemos una Constitución que hemos respetado, ahora quienes se han llamado padres de esa Constitución la han violado constantemente, esa Constitución es letra muerta; por eso nosotros estamos diciendo que tenemos que hacer una rebelión de la Constitución venezolana y ese esfuerzo lo vamos a hacer».

Indicó que este año la ruta opositora es incrementar la presión y para ello han logrado comunicación directa con diversos países del mundo que respaldan un cambio de gobierno.

Asimismo, el diputado aseguró que seguirán luchando por los espacios de la Asamblea Nacional. Sin embargo, dejó claro que «no nos podemos agotar únicamente en esa lucha, seguiremos luchando por la integridad e institucionalidad de la Asamblea y por devolver la soberanía a Venezuela, a través de la designación de un nuevo CNE para lograr elecciones presidenciales libres».

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo GuanipaPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • «Papá, te queremos libre»: hijo de Guanipa pide su libertad al cumplir cuatro meses preso
      septiembre 23, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda