• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Jubilados protestaron frente a la Fiscalía para exigir más dinero en sus pensiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jubilados pensionados vargas protetsa fiscalia 24.11.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2022

Un grupo de jubilados y pensionados, procedentes de Vargas, exigieron en la Fiscalía mayores reivindicaciones salariales. Piden que lo que devengan en pensiones puedan cubrir la canasta básica alimentaria


En horas de la mañana de este jueves 24 de noviembre, un grupo de jubilados y pensionados de la administración pública, que residen en el estado Vargas y en el Distrito Capital, acudieron a la sede del Ministerio Público en la avenida México de Caracas con el fin de exigir que las pensiones puedan cubrir el costo de la canasta básica alimentaria que en septiembre rondaba los 357 dólares según el Cenda.

En esta ocasión, las personas de la tercera edad desplegaron una pancarta de aproximadamente 30 metros de largo con el mensaje: «jubilados y pensionados de Vargas con salarios miserables mueren de hambre (…) esto ya no se aguanta. SOS Venezuela», obstaculizando parcialmente el tránsito vehicular por esa avenida capitalina, según indicó la ONG Caleidoscopio Humano.

#AHORA Jubilados de diversos sectores desplegaron una pancarta de 30 metros frente a la sede del Ministerio Público para exigir una pensión que permita cubrir con la canasta básica alimentaria. #24Nov #MonitorDescaVe #pensiones pic.twitter.com/1FkcvjXjHb

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) November 24, 2022

#AHORA Jubilados de diversos sectores desplegaron una pancarta de 30 metros frente a la sede del Ministerio Público para exigir una pensión que permita cubrir con la canasta básica alimentaria. #24Nov #pensiones @monitordesca_ve pic.twitter.com/GshhdJXDtz

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) November 24, 2022

Una de las manifestantes reclamó que los funcionarios que custodian la Fiscalía intentaron quitarlos de la fachada. Dijo que, a pesar de ser funcionaria activa del Ministerio de Educación, está consciente que en cualquier momento llegará su jubilación.

«Tengo que ser consciente que también voy para allá, que voy a ser jubilada. Es más, si con el sueldo de activa no me alcanza, con el de jubilada menos (…) No me da la gana de morirme de hambre», exclamó.

Protesta de los Jubilados y Pensionados Vargas en protesta frente al ministerio público.Presento un fiscal y quiso desplazar a una valiente mujer y en forma valiente le dijo:Tenemos hambre y Miseria los jubilados y pensionados.@jguaido @joseriera23 @JeefDRodriguez pic.twitter.com/rgPZURUyYD

— Segura Galvis (@galvis_segura) November 24, 2022

Jubilados y Pensionados del Estado Vargas frente al Ministerio Público en la Plaza Carabobo-Caracas en acción de calle presionando y reclamando a esté régimen criminal por una pensión y jubilación que nos permita sobrevivir.@jguaido @joseriera23 @JeefRodriguezS pic.twitter.com/hSNZuqZFo0

— Segura Galvis (@galvis_segura) November 24, 2022

Jubilados a diario se preguntan qué van a comer

El coordinador del Frente Amplio por los Jubilados y Pensionados de Venezuela, Luis Cano, manifestó en Radio Fe y Alegría que ese sector se siente «abandonado» por las autoridades y la sociedad civil, así como sus hijos que se fueron del país.

Afirmó que a diario, las personas de la tercera edad que se encuentran en esta situación, se preguntan qué van a comer porque no les alcanza el dinero para comprar alimentos. Reprochó el pago fraccionado de las utilidades.

“Se supone que son tres meses que deben ser cancelados. Apenas estamos cobrando 13 dólares al cambio, y si lo siguen fraccionando alcanza menos”, dijo el activista.

Las protestas de varios sectores del país por mejores reivindicaciones salariales no se han detenido. Más bien han aumentado desde que el Ejecutivo anunció el pago fraccionado de las utilidades para los trabajadores de la administración pública.

Una de las protestas más recientes se registró el 17 de noviembre cuando un grupo de jubilados del Banco Central de Venezuela (BCV) manifestó en la plaza de La Moneda en Caracas, para exigirle al organismo la cancelación del pago correspondiente de sus jubilaciones y pensiones.

Denunciaron que el ente emisor tiene una deuda de más de cuatro años y que se les prohibió la entrada a la sede. Los extrabajadores advirtieron que han consignado infinidad de cartas al presidente de la institución, Calixto Ortega, para solicitar una respuesta y solución pero que los representantes del BVC no les han dado respuesta.

Post Views: 1.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FiscalíaJubilados y pensionadosPensionesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo
      enero 27, 2023
    • Alcalde de Maracaibo estima que en 2023 pueda hacer acuerdo laboral con trabajadores
      enero 25, 2023
    • Red Sindical Venezolana denunció intimidación de colectivos contra trabajadores
      enero 25, 2023
    • Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo
      enero 25, 2023
    • Observatorio de Conflictos registró más de 400 protestas en los primeros 17 días de 2023
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional
    • Encuentro Ciudadano aprueba candidatura de Delsa Solórzano a las primarias opositoras

También te puede interesar

Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo
enero 24, 2023
MP contabiliza siete detenciones por abuso sexual en lo que va de enero
enero 18, 2023
Trabajadores de Sidor conformarán mesa de trabajo con el oficialismo sin Sutiss
enero 18, 2023
Observatorio de Conflictos registró 28 protestas en 15 estados del país el #17Ene
enero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda