• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juegos patrioteros, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 27, 2009

Chávez ha iniciado una escalada frenética para tensar al máximo las relaciones con Colombia. Es su manera de preparar la presencia del gobierno en la próxima reunión de Unasur, convocada a instancias de Lula, para conversar con Uribe sobre el tema de la presencia gringa en bases militares colombianas. Chávez intenta presionar y, diríase que, incluso, chantajear a los gobiernos suramericanos, para tratar de obtener una modificación en la línea moderada que privó en la anterior reunión del grupo regional, que se levantó sin la declaración de condena a Colombia que promovían Chávez -y el Correa anterior a sus últimas aperturas hacia su vecino del norte-. Chávez quiere que la reunión tenga lugar en el contexto de una acentuación de la conflictividad colombo-venezolana.

Este tema no puede ser visto a través del lente de la extorsión patriotera con la cual Chávez pretende manipular a la opinión pública nacional.

Tampoco a través del lente polarizado, igualmente chantajista, de la disyuntiva chavismo-antichavismo. Lo que está en juego es extremadamente delicado como para que el país se deje arrastrar, por la política caprichosa e irresponsable del primer mandatario, a un escalamiento del conflicto cuyas consecuencias indeseables podrían ser impredecibles. Sin embargo, tratar de contener el rumbo que Chávez ha planteado no significa, en modo alguno, asumir una postura indiferente frente al acuerdo del gobierno de Uribe con Estados Unidos.

Comprendemos ­y compartimos-, y así lo dijimos en un editorial anterior, las aprensiones expresadas por algunos gobiernos de Sur América, en especial el de Brasil, que también tiene frontera con Colombia -e incluso el nuestro-, frente a los alcances de esa presencia militar norteamericana en Colombia.

También en el país vecino existen fuertes reservas en distintos sectores acerca de la jugada de Uribe. No hay consenso alguno en el mundo político. El respetado columnista político Antonio Caballero, que no es, ni de cerca, un tirapiedras, lo expresó en «Semana» de manera brutal y tal vez hiperbólica: «Uribe cree que defender la soberanía es entregarla». De modo que la cosa no es en blanco y negro.

Pero, un gobierno responsable actúa en el senti do en que lo vienen haciendo algunos otros, que aún críticos del acuerdo colombo-norteamericano, colocan por delante el respeto a las decisiones soberanas de cualquier país y es dentro del marco de ese principio irrenunciable donde se afanan en obtener garantías de Colombia en cuanto al alcance del uso de esas bases por los gringos.

La declaración del domingo, de Hugo Chávez, disponiendo pública y abiertamente una intervención en los asuntos internos de Colombia, constituye un acto de manifiesta provocación, inaceptable no sólo para los colombianos sino para nosotros los venezolanos. Chávez no tiene derecho a hablar en nombre de la nacionalidad para dar piso a su descocada política. Irresponsabilidad que se eleva al cuadrado con la anunciada «preparación» para la ruptura de relaciones diplomáticas. Pero todo este agite tiene una explicación. El patrioterismo es el último recurso de un mandatario que siente bajo sus pies la sorda ebullición del fracaso, en los asuntos internos de su país. No hay que olvidar a las Malvinas.

Post Views: 3.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda