• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juez anuló las sentencias contra Lula da Silva y abrió la puerta a su regreso a la política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 8, 2021

El juez de la Corte Suprema de Brasil dijo que los supuestos sobornos que recibió Lula da Silva no tenían relación con los desvíos de dinero en la estatal Petrobras


Un juez de la Corte Suprema de Brasil anuló este lunes 8 de marzo todas las sentencias dictadas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por la justicia federal de Paraná, dentro de la operación anticorrupción Lava Jato.

El juez Edson Fachin incluyó en su decisión tres procesos en los que Lula da Silva fue juzgado por un tribunal de primera instancia de Curitiba, a cargo del entonces juez Sergio Moro que, según explicó la propia Corte Suprema, no tenía en su momento la «competencia jurídica» requerida para analizar esos casos.

Estos procesos se refieren a un apartamento triplex en el balneario de Guarujá en el litoral del estado de Sao Paulo, a una casa de campo en la localidad de Atibaia y a una investigación sobre el Instituto Lula, fundado por el exmandatario.

*Lea también: Cabo Verde niega de nuevo entrada al país de abogados de Alex Saab

En el primer caso, Lula fue condenado a 12 años de prisión, en el proceso de la casa de campo la sentencia fue de 17 años, y en el proceso referido al instituto aún no hay sentencia firme.

Por esas condenas, Lula pasó 580 días en la cárcel y fue liberado en noviembre de 2019 después de que la Corte fallara que una persona solo puede entrar en prisión cuando ya no tenga apelaciones disponibles.

Con esta decisión, esos tres casos deberán pasar a la justicia federal en Brasilia, la cual tiene que pronunciarse sobre el curso de cada uno de ellos.

El juez Fachin justificó su decisión en que los casos citados, en los que Lula da Silva fue acusado de recibir sobornos en dinero y propiedades de algunas de las constructoras implicadas en Lava Jato, no tenían relación con los desvíos de dinero en la estatal Petrobras, que fueron los que justificaron la enorme operación anticorrupción.

Con información de BBC Mundo

Post Views: 990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Congreso de Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump
      abril 3, 2025
    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Lula dice que se presentará a la reelección en 2026 si está al «100 % de salud»
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro negó que exista una crisis diplomática con Brasil: Hay diferencias de criterio
enero 28, 2025
Brasil reclama a EEUU por «tratamiento denigrante» a brasileños deportados
enero 26, 2025
Lula afirmó no querer «peleas» con Trump ni con ningún país
enero 20, 2025
Macron y Lula condenan arresto de María Corina Machado y piden a Maduro retomar diálogo
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda