• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez en Argentina no aceptó a abogado del Gobierno venezolano para caso del avión retenido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentina inmovilizó avión venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2022

El juez negó in limine el recurso introducido por Rusconi, es decir, que ni siquiera se admitió discusión por no ajustarse a Derecho esa solicitud. Una fuente consultada por el diario El Clarín indicó que el sistema jurídico de Argentina y EEUU son distintos y que Emtrasur es una empresa privada constituida con fondos públicos, por lo que si quieren reclamar desde Venezuela deberían hacerlo ante Estados Unidos


Federico Villena, el juez argentino que lleva el caso del avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde hace más de dos meses, rechazó una solicitud hecha por el abogado Maximiliano Rusconi para presentarse como representante de la administración de Nicolás Maduro y de la empresa dueña de la aeronave, Emtrasur, en el caso del avión retenido en ese país y que la justicia de la nación sudamericana admitió la solicitud de Estados Unidos para incautarlo.

El 17 de agosto, el Ejecutivo venezolano hizo una manifestación formal ante la justicia argentina para intentar revertir la decisión que pesa sobre el avión retenido. CNN indicó el sábado 20 que el abogado visitó Venezuela en días pasados y asesoró a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al canciller, Carlos Faría, sobre el caso.

Según el documento firmado por el abogado Gabriel Palmeiro —socio del estudio de Rusconi—, que actúa en virtud de un poder conferido por el presidente de Emtrasur en Venezuela y por el procurador general del país, Reinaldo Muñoz, la retención de la aeronave «representaría una arbitraria injerencia en el patrimonio público de la República Bolivariana de Venezuela y en los derechos que atañen a su soberanía».

*Lea también: Caso del avión pone más presión sobre Alberto Fernández en víspera de reunión de la Celac

La negativa de Villena fue in limine, es decir, que ni siquiera se admitió discusión por no ajustarse a Derecho esa solicitud.

Fuentes consultadas por el diario El Clarín indican que el juez rechazó el argumento presentado por Rusconi, que hablaba de que el Tratado de Asistencia Jurídica entre la Argentina y EEUU es solo para cuestiones penales y el reclamo de la justicia norteamericana es del fuero comercial.

“El sistema jurídico norteamericano es distinto al argentino. Los delitos que imputa la Justicia norteamericana por el avión tienen una pena de hasta 20 años de prisión. Por lo tanto, son penales. Sería como contrabando para el código penal argentino”, contó la fuente.

Esa misma persona agregó que Emtrasur es una empresa privada que se constituyó con fondos públicos y por ende no es del Estado venezolano. Ahora, planteó que el caso sería distinto si la aeronave estuviera adscrita a la Fuerza Armada Nacional. Sin embargo, sea cual sea el caso, «que los abogados de Venezuela «reclamen ante la justicia de EEUU», continuó.

Maximiliano Rusconi es un abogado argentino que ha defendido a varios políticos kirchneristas acusados de corrupción y otros crímenes, como el ex ministro de Planificación Julio De Vido; al principal testaferro de la familia Kirchner, Lázaro Báez; y al técnico informático Diego Lagomarsino, procesado por la muerte del fiscal del fiscal Alberto Nisman, indicó Monitoreamos.

*Lea también: Daniel Ortega fustiga a Argentina por retención del avión de Emtrasur en Buenos Aires

Medios argentinos reportaron la tarde del jueves 11 de agosto que el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó incautar el avión 747-300 propiedad de Emtrasur, la filial de carga de la aerolínea venezolana Conviasa, por exigencias de Estados Unidos en relación a supuestas actividades vinculadas con el terrorismo, según los alegatos presentados desde que la nave fue retenida en Buenos Aires la primera semana de junio.

Según el diario La Nación, la fiscal Cecilia Incardona apoyó la solicitud de EEUU y el juez Villena determinó que el avión quede a disposición de su juzgado y del juez federal de Washington, DC, Michael Harvey.

 

Post Views: 4.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Argentinaavión venezolano-iraníConviasaEmtrasurFederico VillenaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda