• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juez en EEUU admite demanda contra Citgo y Pdvsa interpuesta por extrabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petroleros Pdvsa Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2024

La demanda contra Citgo y Pdvsa abre la puerta a una indemnización histórica de $100.000 para cada trabajador. Este acto sin precedentes busca compensar a los trabajadores despedidos de Pdvsa desde 2002 hasta la fecha, afirman los demandantes. Representantes de Gente del Petróleo y Unapetrol emitieron un comunicado para informar que no se sumarán al caso ya que el proceso les genera varias dudas 


Una demanda colectiva en una Corte de Delaware, EEUU, ejecutada por un grupo de extrabajadores petroleros contra Citgo Petroleum y la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) habría sido admitida por la jueza Jennifer L. Hall que lleva el caso, por lo que los representantes de la refinería ya fue notificada sobre esta decisión. Se informó que esta admisión del juzgado abre el camino para lograr una indemnización por 100.000 dólares para cada trabajador que se ha unido a la demanda.

Esta acción legal llevada a cabo en tribunales norteamericanos es una demanda colectiva conocida como «class action» de índole privada, y la cual fue presentada por Iván Freites, secretario general de Sindicato Único de Trabajadores Petroleros Petroquímicos y Gasíferos del estado Falcón, y el defensor Francisco Camarán. Por ser una demanda privada se desconocen los términos de la demanda, así como el resto de las personas que se ha sumado.

Según han dicho los demandantes este acto sin precedentes busca compensar a los trabajadores despedidos de Pdvsa desde 2002 hasta la fecha de hoy, no solamente por deudas de prestaciones sociales, fondo de ahorro y fondo de pensiones, sino por la violación de los derechos humanos de los trabajadores y sus familias por Citgo y Pdvsa. Sin embargo, un grupo de extrabajadores agremiados en Unapetrol y Gente del Petróleo emitieron un comunicado en el cual informaron que no se adhieren a la demanda por considerar que la misma les genera varias dudas.

«Gente del Petróleo y Unapetrol no pueden oponerse a las acciones que emprendan los ciudadanos, así sean sus agremiados, pero si tienen el deber de alertarlos sobre el posible uso de sus datos personales con fines distintos a los que mencionan los promotores o ante la posibilidad de ser sorprendidos con el cobro de aportes para el pago de dichas gestiones. Igualmente, consideramos importante informar sobre la viabilidad de un proceso legal de este tipo en Estados Unidos», destacó el comunicado.

Señalaron que en resguardo de los derechos e intereses de todos los trabajadores injustamente despedidos por ejercer sus derechos civiles, políticos y laborales, con motivo de su participación en el paro cívico nacional convocado en diciembre 2002 – enero 2003, no consideran prudente sumarse a la demanda propuesta, con la finalidad de no crear falsas expectativas entre los trabajadores.

«Todos nosotros somos víctimas de este régimen, este es el verdadero culpable de esta violación, por lo que resulta injusto y deleznable emprenderla contra nosotros mismos, el enemigo es otro, no caigamos en descalificaciones que nos perjudican y fortalecen a quienes nos han causado daño».

Sostienen que hay una decisión por parte del juez Leonard Stark para el proceso de subasta de Pdvsa holding, propietaria de Citgo, y que hay una serie de empresas para ser compensadas de acuerdo con el procedimiento que estableció el Tribunal de Delaware, y con ese dinero van a indemnizar a esas empresas, jerarquizadas en un orden en la medida en que fueron sometiendo sus acciones, con ese grupo inicial se acaban los fondos. «La suma de las demandas es de más de 25 mil millones de dólares y el valor de Citgo no da para pagar todo eso. Si el proceso de la demanda se da y una de las empresas toma el control de Citgo, ese nuevo dueño no se va a hacer responsable de indemnizar a los despedidos de Pdvsa». 

*Lea también: Trabajadores petroleros amplían demanda en EEUU por violación a DDHH contra Pdvsa y Citgo

Post Views: 9.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoGente del PetróleoPdvsaTribunal de DelawareUnapetrol


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda