• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogado de Alex Saab confirma reuniones con EEUU aunque no como colaborador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en EEUU arrests.org
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2022

Alex Saab estuvo en la audiencia de forma presencial, vistiendo una braga presidiaria color beige y con audífonos para escuchar la traducción


El abogado David Rivkin publicó la tarde de este miércoles 16 una misiva donde desmienten el carácter de «colaborador» del empresario colombiano Alex Saab, aunque admite una serie de reuniones con funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos y «agentes de la fuerza del orden público» para aclarar su situación, presuntamente bajo el conocimiento del Gobierno venezolano.

Alex Saab es acusado bajo el cargo de conspiración para lavar dinero por la justicia estadounidense. El colombiano está relacionado a la administración de Nicolás Maduro a través de distintos contratos del sector construcción y las licitaciones otorgadas para la importación de alimentos, con el objetivo de satisfacer la demanda de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

En la misiva, replicada por la esposa de Saab en su cuenta Twitter, se explica que dichos encuentros entre Saab, el Departamento de Justicia y la DEA fueron para aclarar que no había «nada malo» entre sus negocios y las autoridades venezolanas.

También aclaran que dichos encuentros se realizaron bajo el conocimiento de la administración Maduro, que ha solicitado su liberación bajo el argumento de su estatus diplomático.

Intentan frenar el apoyo que naturalmente ha acompañado esta campaña.
EEUU miente descaradamente, como con Rusia e Irak.
Alex Saab jamás perjudicará a Venezuela, no lo ha hecho ni lo hará.

Liberaremos a Alex, y lo haremos en lealtad. #FreeAlexSaab pic.twitter.com/5O15aUfTSU

— Camilla Fabri Saab (@CamillaFSaab) February 16, 2022

«Por último, Alex Saab desea subrayar que la divulgación del documento, a petición del Departamento de Justicia, no es más que un intento de perjudicar los intereses de la República Bolivariana de Venezuela, para tratar de debilitar la solidez de la relación entre Alex Saab y Venezuela y evidencia aún más la debilidad de las acusaciones penales formuladas contrra él», dice el documento.

El juez estadounidense Robert N. Scola, quien preside el proceso del empresario colombiano, ordenó revelar los documentos presentados el 23 de febrero de 2021 sobre las relaciones de Saab con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Según los documentos, a los que tuvo acceso la agencia Associated Press, el barranquillero fue inscrito como fuente colaboradora de la DEA desde 2018 y su entrega estaba programada para finales de agosto de 2019.

BREAKING: Prosecutors says Alex Saab was signed up as a cooperating source of @DEAHQ since June 2018 and was scheduled to surrender May 30, 2019.

As an informant, Saab provided information on bribes paid to Venezuelan officials. He also forfeited nearly $10 million to the DEA. pic.twitter.com/Bn9IgTpvz1

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) February 16, 2022

Como informante, se explica que Saab proporcionó información sobre sobornos pagados a funcionarios venezolanos por contratos obtenidos y, además entregó casi $10 millones a la DEA.

Ya en noviembre de 2019 se manejaba la información de que Alex Saab sí se habría reunido en secreto con funcionarios de seguridad estadounidenses para proporcionar información en contra de la administración de Nicolás Maduro, antes de ser acusado ese año por presunto lavado de dinero.

La información provino de una documentación relacionada con el otrora experto en crimen organizado en América Latina, Bruce Bagley, quien en marzo de 2020 se declaró culpable de ocultar tres millones de dólares en ganancias de un esquema de corrupción del régimen de Maduro por vía de Saab.

El juez Scola programó además una segunda audiencia para el 10 de junio con el fin de ver el estatus del caso, decisión tomada tras una petición de la Fiscalía; pero se mostró escéptico del «rápido avance» del proceso de apelación por el tema de su estatus diplomático, cuya vista se celebrará el 4 de abril.

Según la defensa, «Saab argumentó que la Corte debería abordar la cuestión de la inmunidad, reivindicar esa inmunidad y la indiscutible inviolabilidad de Saab frente al arresto y desestimar directamente la acusación».

Temores por su familia

Neil Schuster, uno de los abogados del empresario colombiano, solicitó en la audiencia del miércoles al juez Scola no desclasificar los documentos donde se revelaba su colaboración la DEA y otras reuniones con el Departamento de Justicia para proteger a su familia.

Durante la audiencia celebrada en Miami, el abogado de Saab advirtió que la familia del barranquillero podría sufrir daños por parte de la administración Maduro; entre ellos su esposa, Camilla Fabri, quien permanece en Caracas.

“Tiene cinco hijos, algunos de los cuales son menores de edad, y tiene una esposa allí, y están básicamente bajo el control del gobierno. Le pido respetuosamente a su señoría, no abra los sellos 25 y 26. Creo que eso creará una situación en la que su familia será encarcelada, dañada, físicamente dañada”, pidió el abogado.

Why did Alex Saab want to keep secret his meetings with @DEAHQ?

Because he says his family is «under the thumb» of the Maduro govt and can’t leave Venezuela.

They «will be either put in jail…or harmed,» his attorney argued in a sidebar Wednesday. Unsealed transcript 👇 pic.twitter.com/ySTFpBVIbc

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) February 16, 2022

Por su parte, Camila Fabri respondió a los documentos en un tuit asegurando que «EEUU miente descaradamente, como con Rusia e Irak. Alex Saab jamás perjudicará a Venezuela, no lo ha hecho ni lo hará».

Intentan frenar el apoyo que naturalmente ha acompañado esta campaña.
EEUU miente descaradamente, como con Rusia e Irak.
Alex Saab jamás perjudicará a Venezuela, no lo ha hecho ni lo hará.

Liberaremos a Alex, y lo haremos en lealtad. #FreeAlexSaab pic.twitter.com/5O15aUfTSU

— Camilla Fabri Saab (@CamillaFSaab) February 16, 2022

Juicio contra Saab en octubre

El juez Robert Scola también anunció que el juicio en contra del barranquillero iniciará el 11 de octubre. La audiencia de este martes se hizo parcialmente cerrada a la prensa y al público, donde los abogados y fiscales discutieron el tema de la inmunidad diplomática que tendría el colombiano, caso que se trata en paralelo en la corte de apelaciones en Georgia.

El gobierno de Maduro asegura que Alex Saab, cuando fue arrestado en Cabo Verde, viajaba en calidad de enviado especial de Venezuela a Irán para negociar alimentos para el país, que según Miraflores, no pueden comprarse debido a las sanciones. Además, fue nombrado posterior a su detención como embajador ante África y luego se buscó incluirlo en la mesa de diálogo.

*Lea también: Piedad Córdoba no hablará por ahora de supuestos nexos con Alex Saab, dice Semana

Sin embargo, tras extraditarse al colombiano desde Cabo Verde a EEUU, la delegación oficialista suspendió unilateralmente las conversaciones hasta tanto no sea incluido Saab en estas.

Alex Saab estuvo en la audiencia de forma presencial. Vistió una braga beige, como las que usan los presos en EEUU, estuvo encadenado y con audífonos para escuchar la traducción.

Esta audiencia se tenía previsto realizar a principios de enero. Sin embargo, por la gran cantidad de casos de covid-19, la misma fue aplazada para este 16 de febrero.

Con información de Swiss Info / Nuevo Herald

Post Views: 4.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPdiálogoEEUUMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda