• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez ordena a las FARC indemnizar a hijo de Ingrid Betancourt con 36 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingrid Betancourt ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2022

Ingrid Betancourt fue secuestrada por las FARC en febrero de 2002 cuando aspiraba a la presidencia de Colombia. Fue liberada en julio de 2008 durante la denominada «Operación Jaque», llevada a cabo por el Ejército y en la cual también se liberaron a tres estadounidenses y más de una decena de militares y policías


Un juez federal de Estados Unidos en Nueva Jersey ordenó a la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a más de una docena de sus exmiembros, indemnizar con 36 millones de dólares al hijo de la excandidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, quien pasó más de seis años secuestrada por el grupo a principios de la década del 2000.

En total son 14 los demandados: las FARC como grupo más otros 13 exmiembros, según los documentos judiciales. Entre ellos destaca Luciano Marín, mejor conocido como “Iván Márquez”, quien ahora permanece en la clandestinidad ya que es uno de los líderes de las disidencias de la desmovilizada guerrilla. No obstante, al menos dos de ellos, Henry Castellanos Garzón, alias “Romaña”, y Helí Mejía Mendoza, alias “Martín Sombra”, habrían muerto en enfrentamientos, según las autoridades de Colombia, reseñó CNN.

A través de la firma de abogados Scarinci Hollenbeck, Lawrence Delloye, elevó una demanda en el 2018 alegando que el grupo había violado el Acto Antiterrorista o ATA, que permite a las víctimas de este flagelo elevar cargos ante cortes de Estados Unidos en busca de compensación.

La petición también señala que el secuestro de Betancourt le causó a Delloye un estrés emocional severo. «Si bien ninguna suma de dinero puede reemplazar el tiempo que Lawrence Delloye perdió con su madre o curar el trauma sufrido a manos de las FARC, estamos orgullosos de haber ayudado a lograr algo de justicia», explicó en el comunicado Robert E. Levy, presidente de la firma.

Hace una semana, el juez Matthew W. Brann concluyó que los abogados habían logrado demostrar que Delloye estaba cobijado por el ATA y que las FARC eran responsables por su suplicio.

En este sentido, Brann determinó que 12 de esos 36 millones de dólares irán para la víctima y 24 para cubrir gastos de abogados y otros costos.

El secuestro de Ingrid Betancourt

Ingrid Betancourt fue secuestrada por las FARC en febrero de 2002 cuando aspiraba a la presidencia de Colombia. Fue liberada en julio de 2008 durante la denominada «Operación Jaque», llevada a cabo por el Ejército y en la cual también se liberaron a tres estadounidenses y más de una decena de militares y policías.

En junio de 2021, exintegrantes de las FARC reconocieron su responsabilidad ante las víctimas de secuestro y ofrecieron una disculpa a todos los afectados por estas privaciones de la libertad. En esa oportunidad, Betancourt agradeció el reconocimiento de los crímenes, aunque puntualizó que la reparación a las víctimas seguía siendo un tema pendiente por resolver.

Cobro de los recursos

Por otro lado, es incierto si podrán cobrar los fondos, pues las FARC y sus miembros no poseen activos en EEUU. No obstante, el caso de Lawrence Delloye, tiene muchas semejanzas con el recurso interpuesto por los contratistas estadounidenses que también fueron secuestrados por las FARC y que compartieron cautiverio con Betancourt: Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes.

En el 2012, y tras una demanda que también utilizó el ATA como base, una jueza de la Florida ordenó el pago de 318 millones de dólares en reparaciones. En teoría, esos fondos podrían haber salido de activos congelados en EEUU pertenecientes a la organización o alguno de sus miembros.

Eso cambió un poco en el 2018, cuando se aprobó una enmienda al ATA que ahora les permite a las víctimas de los grupos terroristas buscar la reparación de manera indirecta a través de fondos decomisados a personas asociadas con el grupo cuyos activos están en poder del gobierno estadounidense.

Los contratistas, desde entonces, han buscado la reparación con fondos que se les han congelado en EEUU a miembros, exmiembros y asociados al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela que han tenido vínculo con las FARC.

Post Views: 1.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARCIngrid Betancourt


  • Noticias relacionadas

    • Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
      agosto 12, 2025
    • Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
      enero 27, 2025
    • 65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
      enero 26, 2025
    • Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
      enero 22, 2025
    • Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
      enero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Ejército de Colombia captura a un líder y otros cinco disidentes de las FARC
diciembre 26, 2024
Reapareció ‘Iván Mordisco’ tras atentado en El Plateado y envió mensaje a Gustavo Petro
noviembre 8, 2024
Iván Márquez reaparece en Caracas para los diálogos de paz del Gobierno de Petro
junio 24, 2024
Justicia de EEUU sentenció a 21 años de prisión a Clíver Alcalá Cordones
abril 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda