• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Juez ordena investigar torturas contra estadounidense detenido por la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exmarine-Matthew-Heath-en-Venezuela estadounidense
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 8, 2022

Tanto el estadounidense Matthew Jhon Heath, como los venezolanos Reinaldo Finol, Marco Garcés Carapaica, Darwin Urdaneta Pardo y Daeven Rodríguez fueron detenidos a inicios de septiembre de 2020 por funcionarios de la Dgcim por tener presuntos planes para ‘sabotear» instalaciones militares e industrias del Estado


El lunes 07 de febrero se realizó una nueva audiencia del juicio que se sigue al estadounidense Matthew Heath por presunto terrorismo. En el tribunal, el acusado reconoció a un funcionario de la Dgcim como su torturador, lo que ocasionó revuelo en la sala.

Así lo informó Tamara Suju, presidenta del Instituto Casla y quien lleva la representación judicial de Heath en instancias internacionales.

En la audiencia contra Matthew Heath se llamaron a declarar al jefe de la Dgcim del estado Falcón, mayor Marlon Salas, y al funcionario Reinaldo Hernández. Según el relato que hace la abogada, la presencia de Hernández «provocó en él una reacción de indignación».

Debido a esto, la defensa ejercida por el abogado Guillermo Heredia llamó al estadounidense a declarar. Durante su relato, Heath denunció que mientras estuvo en Falcón fue desnudado, le vendaron los ojos, fue golpeado, amarrado a un camión donde lo bañaron con agua fría para luego obligarlo a acostarse en una esterilla metálica, dónde le propinaron descargas eléctricas.

Las torturas no cesaron en Falcón. El estadounidense denunció que al ser trasladado a Caracas y encerrado en una casa clandestina de la Dgcim, lo golpearon nuevamente y lo amenazaron con violarlo en dos ocasiones con objetos para que entregase la clave de un teléfono satelital, algo que hizo.

*Lea también: Extraoficial: Alias «el Koki» murió este #8Feb en enfrentamiento con la policía en Tejerías

Ante el relato, la defensa solicitó que fuese investigado el efectivo Reinaldo Hernández por torturas, algo que el juez aceptó.

Para la abogada Tamara Suju, esto demuestra que la Dgcim «mintió al no poder justificar la entrega del procedimiento por parte de la GNB, mintieron sobre la Inspección del vehículo donde los detenidos se transportaban».

Además señaló que también se forjó la solicitud hecha por la Guardia Nacional para que se llevarán a los detenidos, por presuntamente tener material de la Dgcim (una gorra) consigo, y se rompió «por seis horas» la cadena de custodia del Vehículo donde se trasladaba Heath con otros venezolanos.

La presidenta del Instituto Casla reitero que se «forjó un expediente falso solo para tratar de implicar a un estadounidense en hechos de supuesto terrorismo, que la dictadura necesita para mantener su tesis de ataques del ‘imperio'».

Por último, señaló que continuarán sustanciando el caso de Matthew Heath en instancias internacionales, incluyendo la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

Tanto Matthew Jhon Heath, como los venezolanos Reinaldo Finol, Marco Garcés Carapaica, Darwin Urdaneta Pardo y Daeven Rodríguez fueron detenidos a inicios de septiembre de 2020 por funcionarios de la Dgcim por tener presuntos planes para ‘sabotear» instalaciones militares e industrias del Estado.

Según el Ministerio Público, los supuestos planes del estadounidense y sus colaboradores incluían acciones contra la industria petrolera y el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). A los venezolanos se les imputó los presuntos delitos de traición a la patria, terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación para delinquir, mientras que Heath es procesado por supuesto terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación para delinquir.

Según la administración de Nicolás Maduro, el estadounidense fue enviado por el Gobierno del expresidente Donald Trump para «desestabilizar» su gestión, algo que funcionarios de ese país negaron en varias oportunidades. Además, han pedido un juicio justo para su compatriota.

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimMatthew Jhon HeathPresos políticoTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
      junio 26, 2022
    • Una semana llevan detenidos por la Dgcim siete integrantes del PSUV en Apure
      junio 25, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
      junio 24, 2022
    • Solicitan “evacuación médica de emergencia” para exmarine detenido en Venezuela
      junio 21, 2022
    • Denuncian que la Dgcim detuvo a ocho miembros del PSUV en Guasdualito
      junio 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal

También te puede interesar

Desconocen las condiciones de reclusión de los cuatro activistas de VP
junio 10, 2022
Familiares denuncian torturas y golpizas contra presos del Cicpc El Vigía
junio 8, 2022
Dos años detenido lleva el controlador aéreo Guillermo González
mayo 31, 2022
Comité Contra la Tortura de la ONU pidió mayor información sobre el capitán Caguaripano
abril 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones...
      junio 27, 2022
    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica...
      junio 27, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda