• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juicio de Javier Tarazona lleva siete meses paralizado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona - FundaRedes juicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 4, 2022

Familiares de Javier Tarazona solicitan al Estado venezolano que cumpla los lapsos y rigores del debido proceso y hacen un llamado a los organismos internacionales a que se pronuncien y exijan su pronta y plena liberación


Este lunes 4 de julio desde la organización FundaRedes denunciaron que el juicio que se sigue en contra del director de esta ONG, Javier Tarazona, lleva al menos siete meses paralizado, esto dado que no se han presentado nuevas audiencias.

El pasado 2 de julio Tarazona cumplió un año de lo que consideran es su “injusta detención arbitraria luego de acudir ante la sede del Ministerio Público del estado Falcón a denunciar que él y su equipo de trabajo estaban siendo objeto de acoso por parte de funcionarios de organismos de seguridad”. Debido a las características de su caso, Javier Tarazona ha sido calificado por Amnistía Internacional como un preso de conciencia.

Sus familiares y abogados denuncian retardo procesal y violación al debido proceso en el juicio que también involucra al defensor de derechos humanos Omar de Dios García, coordinador de FundaRedes en Falcón; y Rafael Tarazona, activista y hermano de Javier Tarazona. La audiencia preliminar, que debe realizarse a los 45 días de la detención, se postergó en 13 ocasiones hasta el 9 de diciembre de 2021 cuando se ordenó el pase a juicio, manteniendo en prisión al director de la organización, mientras a su hermano y García habían recibido en octubre, tras 116 días de detención, medida cautelar de presentación periódica ante tribunales cada ocho días.

Sin embargo, en lo que va de 2022 no se han efectuado audiencias; sus familiares y abogados afirman que en el expediente no hay pruebas que justifiquen su detención ni su pase a juicio, de allí que dilatan el proceso, aunque temen que de persistir esta actitud su salud desencadene en un episodio fatal porque su estado ha sufrido un progresivo deterioro.

Desde el 02 de julio de 2021 Javier Tarazona ha sido víctima de una serie de violaciones entre las que se encuentran: detención arbitraria; desaparición forzada; torturas y tratos crueles, violación al derecho a defender derechos humanos, violación a la tutela judicial efectiva, violación al debido proceso, violación a la libertad y violación al derecho a la salud.

Familiares y miembros de FundaRedes solicitan al Estado venezolano que cumpla los lapsos y rigores del debido proceso y hacen un llamado a los organismos internacionales a que se pronuncien y exijan su pronta y plena liberación. Recientemente, la Alta Comisionada de ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se pronunció sobre el caso de FundaRedes y la situación de su director Javier Tarazona: “Sigue preocupando el uso de la legislación antiterrorista y contra la delincuencia organizada contra el trabajo legítimo de los defensores de los derechos humanos”.

Javier Tarazona es un defensor de derechos humanos y profesor universitario, fundador de FundaRedes, organización con 20 años dedicada a construir tejido social a través de la creación de redes de activistas que impulsan la cultura preventiva, la participación ciudadana, la promoción y defensa de los derechos humanos, así como la organización social a favor de la libertad y la democracia. Es los últimos años se ha dedicado a denunciar la presencia y expansión de los grupos armados irregulares de origen colombiano en territorio venezolano que compromete la vida e integridad de las poblaciones de la frontera. Desde hace un año está privado de libertad por llevar adelante esta labor.

*Lea también: Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos

También te puede interesar

FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
octubre 20, 2024
FundaRedes advierte que siguen registrándose derrames de crudo en Río Seco, Falcón
septiembre 25, 2024
Defensores de DDHH exigen la liberación inmediata de Javier Tarazona
julio 2, 2024
Javier Tarazona: tres años de condena anticipada por denunciar violencia en la frontera
julio 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio"...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda