• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Borges denunció ante la OEA que Maduro es narcotráfico y destrucción de los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 12, 2021

Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores del gobierno interino,  aseveró que el gobernante Nicolás Maduro es narcotráfico, respaldo a los grupos terroristas y destrucción de los derechos humanos. Ante la OEA, dijo que la región atraviesa un tsunami político


Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores del gobierno interino, destacó que la región atraviesa un tsunami económico, pero también político y aseveró que eso debe encender las alarmas. Durante su participación en el 51 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), este viernes 12 de noviembre, señaló que el gobernante Nicolás Maduro es narcotráfico, apoyo a grupos terroristas y destrucción de los derechos humanos.

«Un narcotráfico que sabemos termina aterrizando en mucho de los países de Centroamérica y que sigue dañando a nuestra juventud. Maduro también significa el apoyo a grupos terroristas, como es el caso de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y los elenos, dedicándose a actividades ilícitas en la frontera y destruyendo la estabilidad de Colombia y de otros países», aseguró el comisionado.

Asimismo, Borges aseveró que la dictadura de Maduro sigue en el poder. «La herida abierta e infectada que significa Maduro sigue siendo un punto de desestabilización para toda la región, patrocinando grupos violentos en distintos países con el propósito de romper el orden democrático», subrayó.

En su intervención, el comisionado Borges destacó que Nicolás Maduro también se traduce en la destrucción de los derechos humanos y la dignidad humana. En ese sentido, recordó que, hace unos días, la Corte Penal Internacional (CPI) abrió una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad. Refirió ante la OEA que el hecho es inédito en el hemisferio occidental.

«Ese foco de destrucción masiva de derechos humanos está aquí, en el corazón de América», sostuvo.

Asimismo, indicó que la situación que se vive en Venezuela ha producido una crisis migratoria que ha conducido la migración de más de siete millones de venezolanos a huir del país que han sido recibidos por buena parte de los países de la región. «Pero la ayuda de estos hermanos migrantes sigue siendo, absolutamente, asimétrica con respecto a otras crisis migratoria», advirtió.

Por otra parte, Julio Borges señaló que la situación que representa Maduro dentro de la situación del covid-19 y de la crisis venezolana es lo que ha propiciado que proyectos populistas emergan en los distintos países. «Es increíble que muchos países quieran tapar la realidad anti democrática que se está viviendo en Nicaragua,  o que sigue viviendo en Cuba o que está asomándose en otros países de la región», indicó.

Desde su poco de vista, ese debería ser el tema principal de la OEA, debido a que la democracia se está destruyendo a paso acelerado. Por otra parte, agradeció, en nombre del pueblo,  a las delegacones y cancilleres que han luchado por la democracia en Venezuela y en la región. Defenndió la vigencia de la OEA y llamó a fortalecer mecanismos de observación electoral,  la lucha por la defensa de los derechos humanos y revisar la Carta Democrática Interamericana.

 

Venezuela 🇻🇪 participa en #AsambleaOEA

📺 https://t.co/CenV5VdCJp
📡 https://t.co/YOgQAQjAOY @Presidencia_VE @AsambleaVE @JulioBorges @MisionVzlaOEA @tarrebriceno pic.twitter.com/vc4iFrXvNE

— OEA (@OEA_oficial) November 12, 2021

Este viernes 12 de noviembre, la Asamblea eligió, por voto secreto, a tres nuevos miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): Joel Hernández García de México, Roberta Clarke de Barbados y Carlos Bernal Pulido de Colombia.

En la sesión del 11 de noviembre,Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Estados Unidos y Uruguay emitieron una declaración conjunta en la que exhortaron al gobierno de Nicolás Maduro a retornar a la mesa de negociación en México con la Plataforma Unitaria de Venezuela.

 

Lea también: Países de la OEA urgen al gobierno retomar negociaciones en México

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la OEADictaduraJulio BorgesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda