Julio Borges señala que Maduro vende el espejismo de que Venezuela se arregló

Julio Borges, dirigente nacional de Primero Justicia, afirmó que la recuperación económica de Venezuela que tanto pregona el gobernante Nicolás Maduro es un mito. Indicó que Venezuela es el país más desigual de Latinoamérica
Julio Borges, dirigente nacional de Primero Justicia, afirmó que la recuperación económica de Venezuela que tanto pregona el gobernante Nicolás Maduro es un mito y un espejismo.
En su más reciente artículo en Infobae, Borges señaló que el ingreso de la población más pobre cayó 11% entre 2020 y 2021, mientras el ingreso de los más ricos creció 91%.
En nuestro artículo en @infobae abordamos una realidad: Venezuela es hoy el país más desigual de Latinoamérica.
En la medida en que se multiplican los lujos para unos pocos, se estancan o reducen las oportunidades de la gran mayoría de los venezolanos.https://t.co/7eQlHGEmBK
— Julio Borges (@JulioBorges) May 15, 2022
Refirió un estudio del economista Omar Zambrano, según el cual, en 2021, el ingreso del 20% más rico fue 46 veces mayor al del 20% más pobre.
«Como conclusión, este interesante y riguroso documento subraya una verdad irrefutable: Venezuela se está arreglando, pero solo para unos pocos”, subrayó Julio Borges.
Asimismo, el dirigente opositor indicó que Venezuela es el país más desigual de Latinoamérica. En ese sentido, sostuvo que el crecimiento de la desigualdad es proporcional al crecimiento de la burbuja creada por la dictadura.
«En la medida en que se multiplican los lujos para unos cuantos, se estancan o reducen las oportunidades de los otros”, puntualizó.
Añadió que, de acuerdo con el Coeficiente Gini – modelo que sirve para medir la desigualdad- y el resultado de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) que realiza las universidades del país, para 2021 Venezuela se ubicaó como el país más desigualdad de Latinoamérica, con un indicador de 56,7.
En su artículo, Borges fustigó a los nuevos ricos, a quienes comparó con los oligarcas rusos.
Lea también: Borges y Capriles rechazaron que Maduro perdonara deuda de San Vicente y las Granadinas