• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Julio Borges señala que Maduro vende el espejismo de que Venezuela se arregló



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges CPI Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2022

Julio Borges, dirigente nacional de Primero Justicia, afirmó que la recuperación económica de Venezuela que tanto pregona el gobernante Nicolás Maduro es un mito. Indicó que Venezuela es el país más desigual de Latinoamérica


Julio Borges, dirigente nacional de Primero Justicia, afirmó que la recuperación económica de Venezuela que tanto pregona el gobernante Nicolás Maduro es un mito y un espejismo.

En su más reciente artículo en Infobae, Borges señaló que el ingreso de la población más pobre cayó 11% entre 2020 y 2021, mientras el ingreso de los más ricos creció 91%.

En nuestro artículo en @infobae abordamos una realidad: Venezuela es hoy el país más desigual de Latinoamérica.

En la medida en que se multiplican los lujos para unos pocos, se estancan o reducen las oportunidades de la gran mayoría de los venezolanos.https://t.co/7eQlHGEmBK

— Julio Borges (@JulioBorges) May 15, 2022

Refirió un estudio del economista Omar Zambrano, según el cual, en 2021, el ingreso del 20% más rico fue 46 veces mayor al del 20% más pobre.

«Como conclusión, este interesante y riguroso documento subraya una verdad irrefutable: Venezuela se está arreglando, pero solo para unos pocos”, subrayó Julio Borges.

Asimismo, el dirigente opositor indicó que Venezuela es el país más desigual de Latinoamérica. En ese sentido, sostuvo que el crecimiento de la desigualdad es proporcional al crecimiento de la burbuja creada por la dictadura.

«En la medida en que se multiplican los lujos para unos cuantos, se estancan o reducen las oportunidades de los otros”, puntualizó.

Añadió que, de acuerdo con el Coeficiente Gini – modelo que sirve para medir la desigualdad- y el resultado de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) que realiza las universidades del país, para 2021 Venezuela se ubicaó como el país más desigualdad de Latinoamérica, con un indicador de 56,7.

En su artículo, Borges fustigó a los nuevos ricos, a quienes comparó con los oligarcas rusos.

Lea también: Borges y Capriles rechazaron que Maduro perdonara deuda de San Vicente y las Granadinas

 

 

 

 

 

Post Views: 1.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desigualdadJulio BorgeslatinoaméricaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil
      febrero 6, 2023
    • Venezuela y la comunidad internacional prestan apoyo a Siria y Turquía por el sismo
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
      febrero 5, 2023
    • Restricción de vuelos entre Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela se extiende hasta #30Abr
      febrero 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios

También te puede interesar

Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
febrero 3, 2023
Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
febrero 2, 2023
Italia no dará concesiones al anarquista Alfredo Cospito aunque esté en huelga de hambre
febrero 2, 2023
En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda