• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Junta ad hoc de Pdvsa: Es «inexcusable» derrame de petróleo que afectó Morrocoy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Morrocoy imagen satelital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2020

La instancia de Pdvsa, designada por Guaidó, respaldó que la Asamblea Nacional investigue lo ocurrido en el Parque Nacional Morrocoy


La junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que fue designada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país, emitió un comunicado para fijar su posición respecto al derrame de unos 20.000 barriles de petróleo ocurrido en días pasados en la Refineria El Palito y que afectó parte del Parque Nacional Morrocoy.

Calificó de «triste y lamentable» lo ocurrido en Morrocoy pero «nada inesperado», al tiempo que alertó de la contaminación de varios sectores como la boca de Los Juanes y Cayo Sombrero, junto a la pesca, la cosecha de ostras de mangle y el turismo en la zona que hay entre El Palito -en Carabobo- y el Parque Nacional.

“Este es un evento inexcusable producto de la irresponsabilidad social y ecológica de la Pdvsa del régimen de Maduro, así como también de las autoridades ambientales. Es conducente que se abra una investigación a fondo de este derrame y tantos otros eventos contaminantes que han ocurrido en los últimos 18 años y que constituyen una flagrante violación a la Ley Penal del Ambiente”, asegura la institución en el exterior en un comunicado publicado en Twitter.

*Lea también: Sociedad de Pediatría: No es conveniente uso de vacuna rusa en Venezuela

Anunció su respaldo a la decisión de la Asamblea Nacional de investigar el caso, toda vez que la recuperación ambiental y el saneamiento de los ecosistemas forman parte de la nueva Venezuela que debe construirse una vez superada la pesadilla del actual régimen.

La junta administradora ad hoc de PDVSA fija posición ante la cadena de eventos de deterioro del medio ambiente ocurridos en Venezuela producto de la inoperancia de la industria petrolera.#COMUNICADO pic.twitter.com/JW24PuI9ql

— PDVSA AD HOC OFICIAL (@PDVSA_AdHoc) August 15, 2020

El 2 de agosto se derramó crudo en la zona de Boca de Aroa y Tucacas, en el estado Falcón. La fundación Azul Ambientalista adviritó ese día que la mancha de hidrocarburo era de aproximadamente cuatro  kilómetros, mientras que el 5 de agosto, pescadores informaron que el hidrocarburo llegó a los cayos de Juanes, Playa Sur, Playuela y Boca Grande, ubicados todos dentro del parque nacional Morrocoy.

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE), Belisa Morón, y la bióloga marina de la Universidad de Carabobo, Carmen Rodríguez, denunciaron el lunes 10 de agosto que no ha habido información oficial respecto al derrame petrolero que se registró cerca de las inmediaciones del Parque Nacional Morrocoy respecto al día en el que ocurrió, el tipo de hidrocarburo que se escapó y que salió de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Morón y Rodríguez, quienes fueron entrevistadas en Unión Radio, indicaron que mediante estudios realizados por un profesor de la Universidad Simón Bolívar, se determinó que el derrame petrolero provino de la refinería El Palito, estado Carabobo, aunque dicha información no ha sido corroborada por las autoridades.

*Lea también: Juan Guaidó: “No hay las mínimas garantías para votar en este momento”

Josué Lorca, viceministro de Gestión Ecosocialista del ambiente, reconoció el 11 de agosto que el derrame de crudo que se produjo el 1° en costas del Golfo Triste afectó ocho cayos del Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón. Informó que se realizaron labores de saneamiento a las zonas perjudicadas.

El funcionario detalló que las acciones de saneamiento abarcaron 15,2 kilómetros y que se ejecutaron en al menos siete cayos del referido parque, de los cuales los más perjudicadas fueron Punta Brava, seguida de Cayo Sombrero, Playa Mero con ; Playuela y Playuelita, luego está Cayo Borracho, Boca Seca y Paiclas.

 

Post Views: 1.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Junta ad hoc de PdvsaParque Nacional MorrocoyRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa seguirá con la defensa de Citgo: Aún hay asuntos por resolver
      enero 1, 2025
    • Sindicalistas introducen solicitud de amparo por presuntos delitos de Pdvsa ad hoc
      septiembre 30, 2024
    • Pescadores siguen afectados por derrame de petróleo en Boca de Aroa
      agosto 23, 2024
    • Ambientalista Alex Ferguson: Van 20 derrames en Venezuela en los últimos cinco años
      agosto 21, 2024
    • Corte de Delaware aplaza nuevamente el proceso judicial para la subasta de Citgo
      agosto 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Turistas denuncian | Ir al Parque Nacional Morrocoy es un gran negocio para especuladores
junio 10, 2024
Tellechea afirmó que trabajos de mantenimiento en El Palito avanzan «exitosamente»
febrero 19, 2024
Denuncian que derrame de El Palito llegó al Parque Nacional San Esteban de Puerto Cabello
diciembre 30, 2023
Pdvsa asegura que hay un 80% de áreas saneadas en Carabobo tras derrame en El Palito
diciembre 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda