• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos refugiados políticos presentan denuncia contra Maduro ante justicia de Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fantaseando ante la AN - MAduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 21, 2023

El abogado Tomas Farini Duggan presentó el 20 de enero una denuncia contra el mandatario Nicolás Maduro, en representación de dos venezolanos que fueron «víctimas de secuestro y torturas». Solicitaron su declaración indagatoria con base en el informe de la excomisionada para los Derechos Humanos de la ONU y expresidenta de Chile, Michele Bachelet, entre otras pruebas. Se alegó que el  Tratado de Roma estipula que la justicia de un país puede investigar delitos de lesa humanidad en otro si estos no están siendo ya investigados en forma seria


La justicia argentina se encamina a abrir una causa contra Nicolás Maduro por delitos de lesa humanidad, con base en el Tratado de Roma, que considera este tipo de crímenes de jurisdicción internacional.

Según Clarín, el abogado Tomás Farini Duggan presentó el viernes 20 de enero una denuncia contra Maduro y pidió su declaración indagatoria con base en el informe de la excomisionada para los Derechos Humanos de la ONU y expresidenta de Chile, Michele Bachelet, entre otras pruebas.

La denuncia judicial responde a una solicitud de dos venezolanos que viven en Argentina como refugiados políticos, pero que pidieron la reserva de sus identidades por temor a represalias contra sus familiares en Venezuela, precisó Infobae, que publica el documento.

«Estos dos hombres documentaron las torturas con objetos que fue sumado a todo lo presentado por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, perteneciente a las Naciones Unidas, que detalla como el gobierno de Venezuela ejecuta, tortura y secuestra a ciudadanos en ese país», dijo Farini, que adelantó a Infobae que otros dos venezolanos se sumarán a la denuncia porque fueron víctimas de «secuestro y tortura» y actuarán como testigos del caso.

*Lea también: Denuncian acoso laboral contra docentes que reclaman sus derechos

El abogado dice que le parece «difícil, pero no imposible» que el juez asignado tome declaraciones a Maduro porque la inmunidad le protege de detenciones, pero no de indagatorias. Nicolás Maduro debería acudir a la VII Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Buenos Aires, el 24 de enero. Asistirán otros 14 de Estado y Christopher Dodd, enviado de Joe Biden (EEUU).

La denuncia cayó por sorteo en el juez Sebastián Casanello y el fiscal Gerardo Pollicita. El 20 de enero Pollicita empezó a trabajar sobre la denuncia de 13 páginas, pidió los archivos del caso y verificó que uno de los querellantes ya tiene como cinco causas iniciadas en Venezuela.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que el fiscal se dispuso a certificar si hay alguna otra causa contra Maduro.

Se alegó que el  Tratado de Roma estipula que la justicia de un país puede investigar delitos de lesa humanidad en otro si estos no están siendo ya investigados en forma seria en otra jurisdicción.

Una vez que Pollicita haga el requerimiento de instrucción, sino lo hace Ramos en la primera semana de febrero Casanello «habilitaría la jurisdicción argentina para aquellos hechos de violaciones a los derechos humanos que no están siendo investigados en forma responsable en otra jurisdicción», explicaron conocedores de los tribunales de Comodoro PY. Eso es en cuanto a la parte de la denuncia contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que ya sentó jurisprudencia que seguramente tomará Casanello.

Según esas fuentes, Lijo «ya tiene una jurisprudencia en la causa que abrió contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también por delitos de lesa humanidad». Esta causa avanza y para tomar medidas, como llamados a indagatoria, el juez espera respuestas de la ONU y de la Justicia de Nicaragua antes de avanzar sobre Ortega.

Además, Lijo ante un pedido de la organización humanitaria norteamericana Human Rights Watch no detuvo al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, por el crimen del periodista saudí Jamal Khashoggi en Turquía, cuando visitó Buenos Aires por la cumbre del G20 pero sí habilitó la competencia argentina para investigarlo.

La denuncia que tramita Farini Duggan también se presentó en nombre del exdiputado de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff  y de la organización llamada El Foro Argentino para la Democracia en la Región (Fader), que integran, además:Elisa Trotta (la embajadora de la oposición venezolana en Argentina), Karina Banfi, Daniel Sabsay, Santiago Kovadloff, Graciela Fernández Meijide, Ricardo López Murphy, Jorge Faurie, Maximiliano Ferraro, Jorge Ferronato, Alfredo Cornejo, Diego Guelar, Álvaro De Lamadrid, Paula Bertol, Brian Schapira,, Héctor Schamis, Sabrina Ajmechet, y Marcelo Birmajer, entre otros.

Clarín indica que la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, enviará una alerta a la DEA este lunes 23 para que se active un eventual pedido de la justicia de Estados Unidos. Busca, a través de esta vía, que la justicia de la Argentina detenga a Maduro por un caso de narcotráfico abierta en Nueva York.

Existe un tratado de cooperación penal entre Argentina y Estados Unidos que ya se aplicó para que el juez Federico Villena aceptara un pedido de embargo de Estados Unidos del Boeing 747 de Emtrasur-Conviasa.

 

Post Views: 3.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda