• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONG Justicia Venezolana: Tortura contra presos militares no se detiene con la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro militares presos torturas Grupo de Trabajo ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2020
Los presos militares son víctimas de tortura, tratos crueles e inhumanos  aún en medio de la cuarentena por el covid-19, denunció Justicia Venezolana. La directiva ejecutiva de la Organización No Gubernamental (ONG), Lilian Camejo, expresó que no se ha atendido atender el llamado de la alta comisionada de la Naciones Unidas, Michelle Bachelet, quien ha instado a los gobiernos del mundo a permitir que los presos sean trasladados a sus hogares ante los riesgos que supone la propagación del covid-19 en los centros de reclusión

Justicia Venezolana denunció que los militares que están presos son víctimas de tortura, tratos crueles e inhumanos  aún en medio de la cuarentena por el covid-19, . La directora ejecutiva de la Organización No Gubernamental (ONG), Lilia Camejo, aseveró que la persecución a miembros activos y retirados de la Fuerza Armada Nacional (FAN) no se detiene con la pandemia.
«Se siguen violando los derechos humanos de estos militares, en lugar de atender el llamado de la alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien ha instado a los gobiernos del mundo a permitir que los presos sean trasladados a sus hogares ante los riesgos que supone la propagación del covid-19 en los centros de reclusión», sostuvo la abogada Lilian Camejo.
*Lea También: MP imputó a nueve personas por romper cuarentena con fiesta en Las Mercedes
Camejo refirió que dentro de los hechos registrados durante el confinamiento, que lleva más de 40 días, figura el traslado arbitrario, por parte de efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), de un grupo de presos recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) en Ramo Verde. La abogada puntualizó que se desconoce, hasta ahora, a dónde fueron trasladados los coroneles (GN) Pedro Javier Zambrano Hernández y José Rommel Acevedo Montañez, así como s el mayor (GN) Abraham Suárez Ramos, y el capitán (GN) Jesús María Alarcón Camacho. El traslado de estos presos se hizo el 20 de abril.
Antes de la cuarentena social, Justicia Venezolana registró 219 presos militares «por defender la Constitución». Sin embargo, la ONG calcula que el número se ha incrementado y hace seguimiento al número de miembros de la FAN detenidos y presentados en tribunales en los últimos días para actualizar la data.
Post Views: 868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PandemiaPresos Militarestortura


  • Noticias relacionadas

    • Provea: Desde que Maduro llegó al poder las fuerzas públicas han asesinado a 8.611 personas
      mayo 11, 2022
    • ¿Cuán rigurosas son las políticas a dos años de la pandemia?, por Marino J. González R.
      marzo 30, 2022
    • Los legados de la pandemia a la agenda sostenible, por Fabián Echegaray
      marzo 24, 2022
    • ¿Cuál es la tendencia de la pandemia en América Latina?, por Marino J. González R.
      marzo 16, 2022
    • Venezuela entre los 17 países con estadísticas «inconsistentes» de muertes por covid-19
      marzo 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar "mujer" por "persona menstruante"?
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza"
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
    • Trabajadores protestaron 138 veces durante abril para exigir mejoras salariales

También te puede interesar

Ya no hay que esperar seis meses para recibir vacuna de refuerzo contra covid-19
febrero 24, 2022
¿Cómo afecta la pandemia a la Cobertura Universal de Salud?, por Marino J. González R.
febrero 23, 2022
OMS prevé fin de etapa aguda del covid-19 en julio con 70% de población mundial vacunada
febrero 12, 2022
Dos años después la pandemia sigue golpeando con fuerza a los sistemas de salud, según OMS
febrero 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó...
      mayo 17, 2022
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para...
      mayo 17, 2022
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla...
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • ¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
      mayo 17, 2022
    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda