• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juzgado colombiano absuelve al empresario Alex Saab de acusación por lavado de activos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab sobre sus torturas en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2024

La Fiscalía General colombiana acusaba a Alex Saab de manipular contabilidades y registros financieros, además del lavado de $25.000 millones a través de operaciones de comercio exterior. A finales de marzo, la justicia estadounidense también desestimó los cargos contra el empresario, aliado cercano del gobernante Nicolás Maduro, tras el perdón presidencial otorgado por la administración de Joe Biden en diciembre del año pasado


Un juzgado de primera instancia de Barranquilla (Colombia) absolvió este viernes 17 al empresario Alex Saab, tras ser acusado de usar su empresa colombiana, Shatex, para realizar supuestamente importaciones y exportaciones ficticias por más de 25.000 millones de dólares.

La Fiscalía también acusó a Saab por supuesta estafa agravada y exportación, pero el juez que llevó el caso determinó que no se pudieron constatar dicho delitos en el juicio, reseñó El Espectador.

El juez señaló que los informes periciales de la defensa dan cuenta que la empresa Shatex cumplió con sus obligaciones en el reporte de exportaciones e importaciones. En 2019, durante la audiencia de imputación de cargos, la fiscal del caso indicó que Alex Saab habría manipulado contabilidades y registros financieros, además del lavado de $25.000 millones a través de operaciones de comercio exterior. Ese dinero habría llegado desde Venezuela en 2007 y salieron de Colombia a cuentas del exterior de sociedades fantasmas.

Entre las pruebas promovidas por la Fiscalía General colombiana está un oficio de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que llegó a las autoridades en 2018 y con el cual se probarían las maniobras supuestamente ilegales de los hermanos Alex y Amir Saab Morán.

*Lea también: «Una pauta peligrosa», el documental que revela los detalles del caso de Alex Saab

La acusación de la Fiscalía contempla expresiones como «doble contabilidad», «empresa de papel» y «crecimiento económico inusual», que según la defensa de Saab no hacen parte de lo que en el código penal se define como lavado de activos. Camilo Bocanegra Bernal, el abogado del empresario colombiano, insistió en que no existe evidencia fáctica o fundamento legal que soporte la teoría de que hubo operaciones de comercio exterior inusuales.

«Las operaciones de importación realizadas por Shatex siguen el comportamiento de las importaciones de materias primas realizadas por las empresas del mercado de importación y exportación de confecciones», aseveró.

A finales de marzo, la justicia estadounidense también desestimó los cargos contra Alex Saab, aliado cercano del gobernante Nicolás Maduro, tras el perdón presidencial otorgado por la administración de Joe Biden en diciembre del año pasado, como parte de un intercambio por la liberación de 10 estadounidenses detenidos por diversos motivos en Venezuela.

El empresario colombiano permaneció detenido dos años por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, tras ser capturado en Cabo Verde en junio de 2020 durante una supuesta misión diplomática para Venezuela. Al regresar al país, fue nombrado presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), con la instrucción de «atraer inversiones».

Post Views: 3.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabColombiaLavado de dinero


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda