• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juzgado colombiano absuelve al empresario Alex Saab de acusación por lavado de activos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab sobre sus torturas en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2024

La Fiscalía General colombiana acusaba a Alex Saab de manipular contabilidades y registros financieros, además del lavado de $25.000 millones a través de operaciones de comercio exterior. A finales de marzo, la justicia estadounidense también desestimó los cargos contra el empresario, aliado cercano del gobernante Nicolás Maduro, tras el perdón presidencial otorgado por la administración de Joe Biden en diciembre del año pasado


Un juzgado de primera instancia de Barranquilla (Colombia) absolvió este viernes 17 al empresario Alex Saab, tras ser acusado de usar su empresa colombiana, Shatex, para realizar supuestamente importaciones y exportaciones ficticias por más de 25.000 millones de dólares.

La Fiscalía también acusó a Saab por supuesta estafa agravada y exportación, pero el juez que llevó el caso determinó que no se pudieron constatar dicho delitos en el juicio, reseñó El Espectador.

El juez señaló que los informes periciales de la defensa dan cuenta que la empresa Shatex cumplió con sus obligaciones en el reporte de exportaciones e importaciones. En 2019, durante la audiencia de imputación de cargos, la fiscal del caso indicó que Alex Saab habría manipulado contabilidades y registros financieros, además del lavado de $25.000 millones a través de operaciones de comercio exterior. Ese dinero habría llegado desde Venezuela en 2007 y salieron de Colombia a cuentas del exterior de sociedades fantasmas.

Entre las pruebas promovidas por la Fiscalía General colombiana está un oficio de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que llegó a las autoridades en 2018 y con el cual se probarían las maniobras supuestamente ilegales de los hermanos Alex y Amir Saab Morán.

*Lea también: «Una pauta peligrosa», el documental que revela los detalles del caso de Alex Saab

La acusación de la Fiscalía contempla expresiones como «doble contabilidad», «empresa de papel» y «crecimiento económico inusual», que según la defensa de Saab no hacen parte de lo que en el código penal se define como lavado de activos. Camilo Bocanegra Bernal, el abogado del empresario colombiano, insistió en que no existe evidencia fáctica o fundamento legal que soporte la teoría de que hubo operaciones de comercio exterior inusuales.

«Las operaciones de importación realizadas por Shatex siguen el comportamiento de las importaciones de materias primas realizadas por las empresas del mercado de importación y exportación de confecciones», aseveró.

A finales de marzo, la justicia estadounidense también desestimó los cargos contra Alex Saab, aliado cercano del gobernante Nicolás Maduro, tras el perdón presidencial otorgado por la administración de Joe Biden en diciembre del año pasado, como parte de un intercambio por la liberación de 10 estadounidenses detenidos por diversos motivos en Venezuela.

El empresario colombiano permaneció detenido dos años por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, tras ser capturado en Cabo Verde en junio de 2020 durante una supuesta misión diplomática para Venezuela. Al regresar al país, fue nombrado presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), con la instrucción de «atraer inversiones».

Post Views: 3.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabColombiaLavado de dinero


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda