• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Karmele Leizaola: una huella indeleble en las páginas venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karmele Leizaola
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 5, 2021

Primera mujer diseñadora del país y la más homenajeada en su área, Karmele Leizaola es sin duda una de las grandes maestras del periodismo venezolano, cuya máxima era que el  «periodismo pierde fuerza si el diseño no lo ayuda».


Si alguna mujer ha dejado su impronta en el periodismo venezolano, sin duda es ella. Vasca de nacimiento y venezolana de corazón, la gran diseñadora Kamele Leizaola falleció este viernes 5 de febrero en Madrid, luego de dar la pelea al covid-19 y a nueve décadas de duro trabajo tanto en las redacciones como en las labores del hogar.

Autodidacta, no solo fue la primera mujer diseñadora en Venezuela sino que a pulso logró ser la más galardonada en su área, dejando a su paso grandes enseñanzas, como aquella máxima que siempre recalcaba a sus jóvenes aprendices y sostenía en cualquier circunstancia: «el periodismo pierde fuerza si el diseño no lo ayuda».

Como recuerda el también periodista y diseñador Eduardo Orozco, llegó a Caracas huyendo de los horrores de la II Guerra Mundial, y enseguida quedó flechada por el olor a tinta de los talleres de impresión, el desenfreno de la redacción y el crujir de la teclas.

Lea también: Director de SimpleTV: «La regulación no tiene sentido y genera detrimento al servicio»

Y no fueron pocos los medios donde trabajó: Tipografía Vargas fue la escuela de donde salió a hacia los salas de las revistas Élite, Momento y la Bohemia de la Cadena Capriles. Luego se fue a El Nacional, donde contribuyó a darle una vuelta de 180 grados. Cómo no recordar sus diseños de Séptimo Día, Feriado, Papel Literario, el Cuerpo C y las ediciones aniversarias! Domingo Hoy, el gran semanario cultural de Eocnomía Hoy, fue el culmen de mente creadora.

Esos fueron algunos de sus salones de arte y de clases, donde compartió con cuanto periodista de renombre pasó por esas redacciones, entre ellos Plinio Apuleyo Mendoza y el gran Gabriel García Márquez, quien la nombra en uno de sus libros.

Y sus alumnos se cuentan por cientos, entre ellos Víctor Hugo Irazábal, Miriam Caña, Nirce Alvea y Carmen Riera, quien como artífice de los Seminarios de Diseño de la Información nos asegura que mucho de sus destrezas se las debe a esa fumadora empedernida que hacía de cada página una obra artística.

00

Justamente en 2009, en ocasión del cierre de uno de esos seminarios de diseño informativo, se rindió un merecido homenaje a la maestra de maestros, que este 5 de febrero nos deja luego de nueve décadas de trabajo incansable.

Desde TalCual vaya nuestra palabra de aliento a sus hijos: nuestro apreciado colega, amigo y colaborador Txomin; la también periodista Estíbaliz; el gran caricaturista Eneko; y el publicista Mikel. Y para ti, Karmele, nuestra eterno agradecimiento, cariño y recuerdo.

 

Post Views: 2.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karmele LeizaolaPeriodismoPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
abril 15, 2025
Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
Seguridad Sin Fronteras: Nueva plataforma para proteger a periodistas en el país
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda